El Cohete Español Miura 1: Listo para su Debut Histórico en el Espacio

Este sábado tuvo lugar la presentación oficial de Miura 1, el primer cohete desarrollado en España, en el Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA), situado en la costa onubense de Mazagón. La jornada marcó el inicio de la campaña de demostración de vuelo de este microlanzador suborbital, que se llevará a cabo en dicho centro en Huelva.

El proyecto, impulsado por PLD Space, una joven empresa española con sede en Elche (Alicante) y con instalaciones en Teruel, Huelva y Guayana Francesa, ha asegurado más de 60 millones de euros en inversión para sus metas espaciales. En el acto estuvieron presentes los fundadores de la compañía, Raúl Torres y Raúl Verdú, junto a su presidente ejecutivo, Ezequiel Sánchez. También participaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Ciencia, Diana Morant; la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo; el comisionado para el PERTE Aeroespacial, Miguel Belló; y el director general del INTA, el teniente general Julio Ayuso Miguel, entre otras personalidades relevantes.

Durante su intervención, Pedro Sánchez subrayó la relevancia de apostar por la ciencia y el conocimiento para construir una sociedad más próspera y adelantada. “No hace demasiado tiempo, la idea de una industria aeroespacial potente y competitiva en España parecía una quimera, pero hoy nadie puede negar que se trata ya de una realidad”, declaró.

El cohete suborbital Miura 1 servirá, según Raúl Verdú, para demostrar más del 70% de la tecnología necesaria para el lanzador orbital sostenible Miura 5, proyectando ofrecer más de 14 lanzamientos anuales de Miura 5 antes de que finalice la década. Se destacan su costo competitivo, gracias a la fabricación interna de todos los subsistemas y a la implementación de tecnología de recuperación y reutilización.

La campaña de demostración de vuelo comenzó con la presentación pública del fin de semana. El hangar de PLD Space en El Arenosillo será el lugar donde se realizarán los trabajos de mantenimiento y preparación para el lanzamiento, que incluyen pruebas de presión y carga de propelentes. Posteriormente, el cohete será montado en la rampa y trasladado a la cercana base de lanzamiento en Médano del Loro.

Uno de los ensayos más críticos en la plataforma de vuelo será la prueba de carga completa de propelentes, que incluye todas las etapas previas al encendido del motor. La prueba estática de fuego, donde se encenderá el motor del cohete durante cinco segundos, y la revisión formal de vuelo, son etapas esenciales antes del lanzamiento. Además, el cohete transportará un experimento del Centro Alemán de Tecnología Aplicada y Microgravedad (ZARM), perteneciente a la Universidad de Bremen.

PLD Space dispone de varias ventanas de vuelo en abril y mayo, concedidas por el Ministerio de Defensa de España. El lanzamiento dependerá de la disponibilidad del cohete y de las condiciones meteorológicas, incluidas una velocidad del viento en superficie inferior a los 20 km/h, una atmósfera calmada de vientos en altura y ausencia de tormentas cercanas.

El procedimiento de lanzamiento se extenderá por unas 10 horas, y cualquier riesgo detectado durante ese tiempo resultará en la cancelación de la operativa del día, iniciando de nuevo en la siguiente ventana de vuelo. «Siempre vamos a preferir retrasar el vuelo a acabar con un cohete despiezado», afirmó Raúl Torres. La compañía aspira a marcar un hito en la historia de España y Europa con este proyecto, aunque reconocen que aún tienen mucho por demostrar, concluyó Ezequiel Sánchez.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...