A medida que el verano se aproxima, muchos españoles ya comienzan a soñar con unas esperadas vacaciones. Desde la irrupción del Covid-19, los planes han cambiado notablemente, y las preferencias de viaje para esta temporada parecen inclinarse hacia el turismo nacional, con un protagonista indiscutible: el coche. El temor al contagio y la comodidad del viaje por carretera han llevado a que nueve de cada diez personas elijan este medio de transporte.
Según el comparador Acierto, el 90% de los españoles optará por el coche para sus desplazamientos estivales este año. Además, el turista nacional representará el 80% del turismo total, una ligera disminución en comparación con el 84% registrado el año pasado, pero aún significativo. Esta tendencia se debe a que entre el 70% y el 80% de los españoles espera poder disfrutar de unas vacaciones este verano.
La seguridad en carretera es un factor crucial al planificar estos viajes. Acierto destaca la importancia de tener un buen seguro que ofrezca asistencia en carretera desde el kilómetro cero y en todo tipo de vías, especialmente para quienes opten por el turismo rural en zonas de difícil acceso. Sin embargo, los datos muestran una preocupante falta de preparación entre los conductores: uno de cada cuatro no revisa su coche antes de un viaje largo, y casi el 60% no cambia las ruedas a tiempo. Este descuido aumenta el riesgo de accidentes y averías.
El auge de las autocaravanas es otra tendencia en alza. La demanda de estos vehículos, tanto para compra como para alquiler, ha crecido significativamente desde el año pasado, con 8,600 nuevas matriculaciones en plena pandemia. Este fenómeno se debe principalmente a la flexibilidad y ahorro que ofrecen, así como a la preferencia por destinos nacionales. Actualmente, la ocupación de autocaravanas de alquiler se sitúa en torno al 70%, con precios que oscilan entre los 50 y los 200 euros diarios.
La camperización de furgonetas también ha experimentado un notable crecimiento del 140% el año pasado, y las reservas en campings han aumentado un 982%. Estos datos reflejan una clara preferencia por vacaciones que permiten mayor independencia y contacto con la naturaleza.
Otro aspecto relevante es la planificación de los viajes. Aunque el 80% de los españoles está ansioso por disfrutar de sus vacaciones, el 60% prefiere no planificar con antelación para evitar posibles cancelaciones. Esta actitud, influenciada por la incertidumbre de la pandemia, contrasta con los beneficios de una planificación anticipada, que permite comparar precios y ahorrar hasta un 50% en algunos servicios.
La contratación de seguros de cancelación de viaje ha aumentado un 226% tras la reactivación del turismo, y muchas compañías ahora incluyen coberturas Covid entre sus prestaciones, a pesar de que las pandemias suelen ser una exclusión común.
En resumen, el turismo nacional y el uso del coche o autocaravanas serán los grandes protagonistas este verano. La importancia de una buena planificación y la seguridad en carretera serán claves para garantizar unas vacaciones sin contratiempos, mientras que la tendencia hacia la camperización y los alquileres de autocaravanas seguirá en auge.