El COACM Lidera el I Congreso ‘Patrimonio: El Presente del Futuro’ en Pastrana

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha destacado por su participación activa en el I Congreso sobre «Patrimonio: el presente del futuro», celebrado recientemente en la Villa Ducal de Pastrana. La presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, Patricia García Caballero, asistió a la inauguración de este evento, mientras que la decana Elena Guijarro moderó una de las mesas redondas y se unió a la clausura junto con la vocal de Cultura, Alba Escudier.

Este encuentro, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), reunió a medio centenar de especialistas en el Palacio Ducal de los príncipes de Éboli, un lugar emblemático reconvertido en centro cultural y museístico. El congreso puso en relieve la importancia de la arquitectura en la preservación y valorización del patrimonio cultural, abordando problemas y proponiendo soluciones para su conservación y adaptación a nuevas necesidades.

Durante las sesiones, se discutió el papel crucial de los arquitectos en la conservación, restauración y adaptación de edificios históricos. Estos profesionales no solo reparan y estabilizan estructuras, sino que también educan y sensibilizan a la sociedad sobre la importancia del patrimonio. Este congreso, según Patricia García Caballero, subraya la necesaria colaboración entre arquitectos e instituciones para equilibrar la preservación del pasado con las necesidades contemporáneas y futuras.

Elena Guijarro, por su parte, enfatizó en la clausura que la defensa del patrimonio es una tarea pendiente tanto para el colectivo de arquitectos como para la sociedad civil. Agradeció a la URJC y a su director, Juan Gabriel Ranera, por la organización del congreso, respaldado por la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, y expresó su deseo de que esta sea solo la primera de muchas ediciones.

El COACM no se detiene aquí: publicará próximamente las conclusiones de las I Jornadas de Patrimonio celebradas en Toledo y ha anunciado ya la segunda edición de estas jornadas, que se llevará a cabo en Cuenca en marzo de 2025. La decana destacó que el congreso en Pastrana ha sido una oportunidad para establecer nuevas relaciones y refinar el programa de trabajo del colegio.

Con esta participación, el COACM reitera su compromiso con la defensa y promoción del patrimonio cultural, subrayando la relevancia de los arquitectos en esta noble misión. En un contexto donde la preservación del legado cultural requiere de esfuerzos coordinados, la institución se muestra decidida a seguir colaborando y aportando su expertise en futuros eventos y proyectos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.