El CNS Apropia Seminario Innovador para el Fortalecimiento de Fuerzas Productivas de Calidad

El Servicio de Noticias de China (CNS) fue coanfitrión de un seminario de alto nivel del 17 al 27 de junio en Beijing, cuyo propósito principal fue desglosar la popular expresión china «Nuevas fuerzas productivas de calidad». Durante el evento, Wang Yun, subdirector del Centro de Investigación del Pensamiento Económico de Xi Jinping, subrayó la creciente intensidad de la innovación tecnológica a nivel mundial, señalando avances notables en áreas como la información de nueva generación, la manufactura avanzada, la nueva energía y los nuevos materiales.

En su intervención, Wang Yun expresó que estos desarrollos tecnológicos cruciales han allanado el camino para la creación y expansión de nuevas fuerzas productivas de calidad. Según él, esta nueva forma de productividad se caracteriza por su alta calidad e innovación, distinguiéndose principalmente por un aumento substancial en la productividad total de los factores.

El concepto de «fuerzas productivas de nueva calidad» fue presentado por el presidente chino, Xi Jinping, y enfatiza la importancia de la innovación como motor de una productividad avanzada. Wang detalló cómo la innovación tecnológica reconfigura profundamente los elementos fundamentales de la productividad, incluyendo la mano de obra y los medios de trabajo. Esta transformación está impulsando una transición hacia trabajadores intelectuales y herramientas de alta tecnología que fomentan nuevas industrias, modelos y motores de crecimiento.

Wang citó como ejemplo la tecnología de la información de nueva generación, cuya implementación extensa ha catalizado una economía digital y ha llevado a la era digital. Además, mencionó que según el índice mundial de innovación publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China ocupó el duodécimo lugar en 2023, avanzando 22 posiciones desde 2012. China también se ha situado por primera vez a la cabeza de la lista de los 100 principales grupos de innovación tecnológica del mundo.

En términos de inversión en I+D, China sobrepasó los 3,3 billones de yuanes (aproximadamente 477.100 millones de dólares) en 2023, con una intensidad de I+D del 2,64%, lo que supera el promedio de los países de la Unión Europea. Wang concluyó subrayando cómo estos logros reflejan la fuerte apuesta de China por la innovación y el desarrollo tecnológico.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Real Madrid Asegura su Pase en la Euroliga tras Triunfo Frente al Bayern

El Real Madrid aseguró su clasificación para el playoff...

Guía Definitiva: Cómo Instalar Nutanix Community Edition, el Hipervisor que Compite con VMware

La reciente adquisición de VMware por parte de Broadcom...

Almeida Solicita Confianza y Esperanza en el Futuro Durante Encuentro con Jesús de Medinaceli

En un día marcado por las adversidades climáticas, la...

Desafío del Siglo: Humanos vs. Robots en la Carrera del Futuro

Un grupo de robots humanoides se alista para disputar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.