El CNI-CCN y Microsoft Unen Fuerzas para Fortalecer la Ciberseguridad Pública con IA

En un esfuerzo por reforzar la seguridad digital del sector público en España, el Centro Criptológico Nacional (CCN), en colaboración con Microsoft España, ha lanzado una nueva iniciativa enfocada en la inteligencia artificial para combatir ciberamenazas. Este acuerdo se inscribe dentro del recién establecido Programa Europeo de Seguridad de Microsoft, con el objetivo de fortalecer la resiliencia digital frente a crecientes amenazas.

La colaboración busca mejorar las capacidades de respuesta ante incidentes y facilitar una adopción segura de servicios en la nube. Uno de los focos principales es la mejora de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOCs), que se encargan de vigilar infraestructuras críticas y sistemas gubernamentales. Esta alianza permitirá compartir inteligencia sobre amenazas y desplegar herramientas avanzadas de detección.

Además, se desarrollarán guías técnicas para el uso seguro de servicios cloud, acorde con el Catálogo de Productos y Servicios STIC. Esto ayudará a superar obstáculos normativos mientras se mantiene la soberanía tecnológica.

Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, señaló el compromiso de la empresa para garantizar acceso seguro a tecnología avanzada, sin comprometer el control de datos ni la soberanía digital.

La inteligencia artificial se sitúa en el centro de esta colaboración, actuando como un escudo digital para detectar y responder a ciberataques sofisticados. El acuerdo incluye el desarrollo de materiales formativos para profesionales técnicos del sector público en ciberdefensa y seguridad cloud, aprovechando que más de 170 servicios de Microsoft cuentan con la certificación ENS.

Esperanza Casteleiro, directora del CNI y del CCN, destacó la importancia de las colaboraciones público-privadas para aumentar la resiliencia nacional en ciberseguridad, en un entorno donde la IA puede ser tanto una amenaza como una defensa.

Este convenio no solo refuerza el vínculo existente entre el CCN y Microsoft, sino que también amplía la cooperación bajo el Government Security Program (GSP). El nuevo programa europeo se centra en reforzar infraestructuras seguras y alianzas estratégicas para interrumpir redes criminales, además de desplegar entornos cloud adaptados a normativas europeas.

La iniciativa subraya el compromiso con soluciones soberanas que alineen con los objetivos de la UE en autonomía digital y protección de datos. Según el CCN, este acuerdo es fundamental para asegurar la continuidad operativa y el resguardo del ciberespacio institucional español.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.