El CEO de Phison advierte: Posible escasez prolongada de NAND con superciclo de memoria y tensiones críticas previstas para 2026

La industria tecnológica podría enfrentar una crisis prolongada en la disponibilidad de memoria flash NAND, según las recientes advertencias de Pua Khein-Seng, consejero delegado de Phison. En un contexto donde la demanda supera a la oferta, se anticipa un «superciclo» que podría prolongarse hasta 2036. Este fenómeno se suma al acaparamiento de DRAM por parte de OpenAI, lo que agrega presión a un mercado ya tenso.

La creciente demanda de NAND, impulsada por la inferencia de inteligencia artificial (IA), podría generar un desajuste duradero. Las infraestructuras de almacenamiento, cruciales para la IA, experimentan incrementos significativos en su consumo de NAND, especialmente en el nearline storage, utilizado para almacenar datos que requieren acceso con baja latencia.

El desequilibrio en la inversión, que ya se había manifestado en años anteriores, junto con un desvío de capital hacia la producción de HBM, ha mermado la capacidad de respuesta ante el ascenso en la demanda. Ante este escenario, los fabricantes han respondido con subidas de precios y congelaciones, revirtiendo una fase de exceso de oferta.

La situación en la DRAM, agravada por el acuerdo de OpenAI que bloquea una porción significativa de su capacidad global, refleja la intensificación de una crisis que también afecta a la NAND. La inversión y recursos en tecnologías más avanzadas han desplazado prioridades, relegando la expansión de la memoria flash a un segundo plano.

Este superciclo de memoria NAND podría tener ganadores, como los fabricantes integrados verticalmente y los proveedores de equipos que se ajusten al panorama de inversión. Sin embargo, habrá perdedores, entre ellos empresas emergentes y OEMs que enfrentan mayores costos y limitaciones en el suministro.

Para mitigar los impactos de esta tendencia, las empresas deberán asegurar contratos plurianuales con proveedores y explorar alternativas de almacenamiento. Mientras tanto, los gobiernos y reguladores tienen la tarea de incentivar inversiones en NAND y agilizar permisos.

En conclusión, la memoria ha dejado de ser un simple trasfondo de las operaciones tecnológicas para convertirse en un recurso estratégico clave, impactando directamente en el desarrollo y sostenimiento de la inteligencia artificial. Con el potencial de un futuro marcado por precios elevados y limitaciones en la oferta, el sector tecnológico se enfrenta a un desafío que exigirá adaptabilidad y previsión.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid se Sitúa entre las Tres Principales Ciudades de Innovación Digital en la UE, según la Comisión Europea

Madrid ha alcanzado un destacado reconocimiento internacional al posicionarse...

Madrid y Kazajistán amplían colaboración en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso...

Chistorras, Soles y Lechugas: La Jerga Oculta de la ‘Trama Koldo’ para el Dinero en Elecciones

La Unidad Central Operativa (UCO) ha fundamentado la operativa...

Tres heridos al volcar su coche mientras escapaban de la Policía en Fuenlabrada

Un accidente de tráfico ocurrió cuando un turismo invadió...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.