El Centro de Atención Integral en Madrid Amplía Servicios Psicológicos y Grupos de Apoyo para Familias de Víctimas de Violencia Sexual

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido fortalecer su compromiso con la atención a las víctimas de violencia sexual mediante la aprobación de un nuevo contrato de gestión para el Centro de Atención Integral Benita Pastrana. Este acuerdo, que ha sido autorizado hoy por la Junta de Gobierno, implicará una inversión de 1,2 millones de euros y garantizará la continuidad del servicio hasta diciembre de 2026. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha comunicado que los nuevos pliegos del contrato incluyen un refuerzo en el servicio psicológico y una mayor atención grupal para los familiares de las víctimas.

El Centro Benita Pastrana, que abrió sus puertas en febrero de 2023, busca ofrecer una asistencia ambulatoria integral a mujeres que han sufrido abusos o agresiones sexuales. Este recurso se complementa con el Centro de Crisis 24 Horas Pilar Estébanez, operando desde 2019 como el primer servicio de su tipo en España. La creación del Benita Pastrana ha permitido ampliar la cobertura de atención a mediano y largo plazo, enfocándose en la recuperación integral de las víctimas.

El centro, que atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y al cual se puede acceder llamando al 910 600 648, ofrece asistencia psicológica, jurídica y social personalizada. Dada la alta demanda de servicios psicológicos, el nuevo contrato incluye un incremento en las horas de atención disponibles.

Además de la atención directa a las víctimas, el centro ofrece apoyo y asesoramiento a familiares y personas del entorno cercano, mediante actividades grupales y terapéuticas diseñadas para facilitar la comprensión y manejo de las secuelas de la violencia sexual. Estas iniciativas buscan evitar la revictimización de las mujeres y fomentar la creación de redes de apoyo mutuo.

El Centro Benita Pastrana también desempeña un papel activo en la sensibilización sobre la violencia sexual. Su personal gestiona los «puntos violeta» que se instalan en las festividades y eventos de los diferentes distritos de Madrid. Estos puntos funcionan como centros de información y sensibilización, pero también como lugares de asesoramiento para víctimas de agresiones sexuales, proporcionando el acompañamiento necesario y facilitando las derivaciones a servicios especializados. Recientemente, estos puntos han sido equipados con una nueva imagen visual para mejorar su visibilidad.

Durante el año 2023, el centro brindó atención a 264 mujeres y realizó un total de 1.828 intervenciones en las áreas jurídica, psicológica y social. Además, proporcionó información y asesoramiento a 277 personas, entre las que se incluyen familiares, profesionales y miembros de la comunidad en general.

En su compromiso continuo con la erradicación de la violencia de género, el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo un estudio sobre la prevalencia de la violencia sexual en la ciudad. Este estudio incluye entrevistas a expertos y encuestas a aproximadamente 2.400 mujeres de los 21 distritos, con el objetivo de obtener una comprensión más profunda del impacto de la violencia sexual y así desarrollar políticas públicas y servicios más efectivos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...