La tercera edición de los Premios Ana Baschwitz de Comunicación tuvo lugar ayer en el Centro Cultural Eduardo Úrculo del distrito de Tetuán, en Madrid, bajo la presidencia de la concejala Paula Gómez-Angulo. Estos galardones, que honran la memoria de la destacada periodista y doctora en Comunicación Ana Baschwitz, fallecida en 2022, continúan su labor de reconocer y celebrar el trabajo de los profesionales en el sector de la comunicación.
En una gala que combina emociones y profesionalismo, la concejala Gómez-Angulo destacó la importancia de estos premios como un reflejo del legado de Baschwitz, afirmando que representan «un proyecto de éxito tanto profesional como personal, que nos reúne en su recuerdo».
Entre los galardonados de esta edición, Agencia Indie se alzó con el Premio a la Mejor Agencia, dejando claro su impacto e innovación en el campo. La Revista GastroPlanet fue distinguida como el Mejor Medio, reflejando su excelencia en la cobertura de temas de gastronomía. Por su parte, Roberto Brasero fue reconocido como el Mejor Profesional, subrayando su contribución significativa al mundo de la comunicación.
El evento también brindó un reconocimiento especial al escultor madrileño Zvonimir Kremenić, quien fue el creador de la estatuilla entregada a los ganadores, sumando un componente artístico y personal al distintivo galardón.
El jurado, compuesto por personalidades influyentes del ámbito comunicacional y empresarial, incluyó a Andrés Dulando, redactor jefe de la Agencia EFE; Miguel Garrido de la Cierva, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; la periodista y presentadora de televisión Mariló Montero, y José Manuel González Huesa, director general de Servimedia.
La ceremonia, cargada de nostalgia y admiración, consolidó una vez más la huella imborrable de Ana Baschwitz en el mundo de la comunicación y la cultura madrileña, asegurando que su legado inspire a futuras generaciones de comunicadores.