En un controvertido movimiento, la marca Adidas lanzó el modelo de calzado “Oaxaca Slip-On” diseñado por Willy Chavarría, provocando un fuerte rechazo por parte de la comunidad zapoteca de Yalalag. La comunidad emitió un comunicado solicitando que se reconozca que el diseño del calzado proviene de sus huaraches tradicionales, y exigió la suspensión de su producción. Además, pidieron establecer un diálogo con la empresa y las autoridades para proteger su patrimonio cultural. Este caso ha reavivado el debate sobre la apropiación cultural y el uso del «homenaje a las raíces» como justificación para la explotación comercial de elementos culturales indígenas.
En respuesta a la controversia, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunciaron en contra de Adidas y pidieron medidas para proteger el patrimonio indígena. La empresa mostró disposición para dialogar. Sin embargo, la comunidad de Yalalag aclaró que toman decisiones de forma independiente y rechazaron cualquier intento de politizar el asunto. Esto resalta las tensiones entre la protección cultural y las intenciones políticas, poniendo de manifiesto las limitaciones de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural y las estrategias del Estado mexicano, que parece oscilar entre defensor y apropiador de estas herencias culturales.
Leer noticia completa en El Pais.