La ciudad de Madrid está lista para recibir el Carnaval 2025, una celebración que promete llenar las calles de color, música y alegría del 1 al 5 de marzo. Matadero Madrid y Madrid Río serán el epicentro de una serie de actividades gratuitas para todas las edades, que incluirán desde talleres de expresión artística para los más pequeños hasta conciertos vibrantes para los jóvenes y adultos.
Las festividades arrancan el sábado 1 de marzo con una mañana dedicada a los niños. Desde las 10:30 hasta las 12:30 horas, los talleres ofrecerán oportunidades para que los más pequeños aprendan sobre danza, creación de disfraces, percusión infantil y pintura facial, brindando una inmersión total en las tradiciones del carnaval. Simultáneamente, el espacio acogerá el emblemático desfile de Gigantes y Cabezudos, acompañado de la música animada de la charanga Los Sapitos.
El pregón oficial se dará a las 12:45 horas en la Explanada Negra de Madrid Río, con el chef Alberto Chicote dando el pistoletazo de salida a las celebraciones con sus palabras, seguidas de una chirigota y una selección musical a cargo del DJ Rev Silver. A la 1 de la tarde, el esperado gran desfile tomará el protagonismo, prometiendo un espectáculo de teatro callejero, circo y música en directo.
El domingo 2, las tradiciones toman el centro de la escena con el manteo del Pelele a las 11 de la mañana y un encuentro de Comparsas y Chirigotas a mediodía, infundiendo humor y sátira en la Explanada Negra. La semana de carnaval concluirá el miércoles 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina, un desfile que partirá desde la Ermita de San Antonio de la Florida para cerrar las festivas jornadas en la Fuente del Pajarito en la Casa de Campo.
El Carnaval de Madrid 2025 es una fiesta inclusiva, con medidas de accesibilidad que garantizan el disfrute de todos los asistentes. Desde la instalación de equipos de bucles magnéticos hasta mochilas vibratorias para conciertos, la ciudad se asegura de que la alegría del carnaval sea universal. Además, el evento contará con un ‘punto violeta’ informacional, promoviendo la consciencia sobre la violencia sexual.
El programa completo del carnaval está disponible para quienes deseen planificar su visita y sumergirse en una experiencia inolvidable, celebrando el espíritu de celebración y comunidad que caracteriza a esta estación festiva en Madrid.
Notas sobre Arganzuela de Diario.Madrid.es