En un movimiento que refleja los recientes cambios en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), Revolut, la plataforma financiera de renombre, ha anunciado un ajuste significativo en las tasas de interés ofrecidas en sus cuentas remuneradas. A partir del 13 de enero, los nuevos clientes de Revolut se enfrentarán a una reducción en la rentabilidad de sus ahorros, como respuesta a la necesidad de adaptarse a las condiciones del mercado tras los recortes en los tipos de interés establecidos por el BCE.
Los clientes actuales de Revolut tendrán un breve periodo de gracia en el que continuarán disfrutando de sus tasas de interés actuales, que pueden alcanzar hasta un 3,56% TAE. Sin embargo, este beneficio terminará en enero, momento a partir del cual experimentarán una disminución en la rentabilidad de sus cuentas. Con esta medida, Revolut busca mantener la competitividad de sus productos en un entorno económico que demanda adaptaciones continuas.
La revisión de las tasas afecta de manera diferente a los clientes según el plan que utilicen. Para los usuarios de los planes Estándar y Plus, el interés anual efectivo se reducirá a un 1,51% desde un 2,02%. Aquellos con el plan Premium verán sus tasas caer al 2,02% TAE desde un 2,53%, y los usuarios del plan Metal experimentarán una reducción al 2,53% desde un 3,04%. Por su parte, los clientes del plan Ultra recibirán un interés de hasta el 3,04% TAE, descendiendo desde el 3,56%.
No obstante, los clientes que aprovecharon una oferta especial al abrir una nueva cuenta antes del 31 de octubre, conservarán una tasa del 3,56% TAE hasta finales de marzo de 2025, incluso en el plan gratuito. A pesar de estos cambios, Revolut ha afirmado su compromiso de continuar ofreciendo intereses competitivos en saldos de hasta 100.000 euros, y mantendrá su característica diferenciadora de calcular los intereses de forma diaria, destacándose frente a otras entidades bancarias.
En esta coyuntura de ajustes, Revolut se propone seguir atrayendo y reteniendo clientes, ofreciendo condiciones que, aunque menos favorables que antes, siguen siendo competitivas dentro del mercado financiero. Mientras tanto, los clientes tendrán la oportunidad de evaluar sus opciones y considerar distintas alternativas para optimizar la rentabilidad de sus ahorros en un panorama de cambios económicos constantes.