El Black Friday impulsa un gasto récord de 437 millones de euros en Madrid

El análisis detallado de la semana del Black Friday de 2024 en Madrid revela un dinamismo económico significativo, confirmando el atractivo de la capital como epicentro comercial. Un gasto total de 436,6 millones de euros fue registrado durante este período, reflejando un incremento del 9,3 % con respecto al año anterior, según datos de Geoblink en colaboración con BBVA.

La restauración se situó como la categoría dominante, representando el 27,8 % del gasto total, seguida de la alimentación y la moda con un 14,3 % y 12,7 % respectivamente. Juntas, estas categorías constituyeron más de la mitad del gasto, alcanzando un 54,8 %. Engracia Hidalgo, delegada de Economía, destacó la capacidad de Madrid para atraer tanto a consumidores locales como a visitantes, subrayando su valor como destino cultural y comercial.

Viernes 29 y sábado 30 fueron los días con mayor actividad económica, reflejando un gasto combinado de 166,5 millones de euros. Esto representó un incremento notable en comparación con los mismos días de la semana anterior, donde el gasto estuvo situado en 136,2 millones de euros.

El gasto de los residentes madrileños conformó la mayor parte del total, alcanzando un 57,3 %. Los habitantes del resto de la Comunidad de Madrid contribuyeron con un 14,3 %, mientras que los visitantes nacionales y extranjeros añadieron un 19 % y un 9,4 %, respectivamente. Un dato interesante es el declive del gasto de turistas extranjeros en comparación a la semana anterior, contrariamente al incremento respecto a la campaña del Black Friday del año pasado.

El distrito Centro se destacó como el núcleo de la actividad económica, capturando un 22,3 % del total del gasto en la capital, seguido por Salamanca y Chamberí. Estos distritos centrales, reconocidos por su vibrante vida comercial y cultural, demostraron nuevamente su capacidad para atraer consumidores durante esta temporada de descuentos.

En términos del valor del tique medio, que se mantuvo estable en 26,3 euros, destacan incrementos en particular en electrónica, sin embargo, sectores como moda y cuidado personal experimentaron leves descensos respecto al año anterior. Este comportamiento desigual en diversas categorías ofrece una mirada a las tendencias cambiantes en los hábitos de consumo durante una de las semanas más activas del año.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.