El mercado de las criptomonedas está viviendo un auténtico terremoto con la abrupta caída del bitcoin (BTC). En las últimas 24 horas, la criptomoneda más emblemática ha descendido más del 6%, alcanzando un mínimo de 53.700 dólares. Esta brusca caída ha roto todos los soportes clave, generando una gran preocupación entre los inversores.
Analistas han advertido que el bitcoin perdió su soporte de corto plazo en los 56.910 dólares. Después de tres meses y medio de movimientos laterales, la criptomoneda reina se acerca peligrosamente al soporte de los 50.000 dólares, donde se sitúa la media de 200 sesiones. Si bitcoin no logra mantenerse en este nivel, podría descender hasta los 40.000 dólares, complicando significativamente su panorama técnico.
La principal causa de esta caída es el inicio del programa de reembolsos de Mt. Gox. La extinta criptobolsa ha comenzado a devolver parte del bitcoin robado en un ciberataque en 2014. Según datos de Arkham Intelligence, Mt. Gox movió 47.228 BTC, valorados en 2.600 millones de dólares, a un monedero en frío. En total, se devolverán unos 140.000 BTC (7.700 millones de dólares) y 143.000 tokens de bitcoin cash (BCH; 41,6 millones de dólares). El mercado teme que muchos inversores que recuperen su BTC decidan venderlo inmediatamente, provocando un exceso de oferta y una mayor caída de los precios.
A pesar de las tentativas de varios analistas de calmar los nervios, el Índice de Miedo y Codicia Cripto ha caído a 29 puntos, indicando una situación de miedo extremo en el mercado. Este nivel es comparado solo con los observados durante el colapso de FTX en 2022.
Además del programa de reembolsos de Mt. Gox, otros factores están contribuyendo a la debilidad del bitcoin. Entre ellos se encuentra la reciente debilidad del dólar estadounidense, la venta masiva de grandes tenedores de bitcoin (conocidos como «ballenas») y las recientes ventas del Gobierno alemán, que están generando un exceso de oferta en el mercado.
Este clima de miedo y ventas masivas ha tenido un efecto cascada en el mercado de criptomonedas. La inversión en bitcoin se ha ralentizado significativamente, y la confianza del mercado se ha visto sacudida, provocando una reducción de la actividad comercial y un aumento de la volatilidad en los precios de otras criptomonedas.
El resto del mercado de criptomonedas también ha experimentado caídas significativas. Ethereum (ETH) ha perdido casi un 10% y ha caído por debajo de los 3.000 dólares, situándose en 2.840 dólares. Otras altcoins como XRP, solana (SOL) y toncoin (TON) han registrado caídas similares, mientras que tokens como dogecoin (DOGE) y cardano (ADA) se han desplomado más del 15% y 17%, respectivamente.
La caída del bitcoin y otras criptomonedas pone de relieve la vulnerabilidad del mercado a influencias externas y la importancia de la confianza y la estabilidad en este sector en rápida evolución. La atención se centrará en cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos días y semanas, con inversores y analistas observando de cerca cualquier señal de recuperación o deterioro adicional en el mercado.