El emblemático frontón BetiJai, cuya meticulosa restauración ha sido un esfuerzo colosal por parte del Ayuntamiento de Madrid, cerrará temporalmente sus puertas a las visitas guiadas durante los meses de julio y agosto. Este cierre, sin embargo, no será en vano, pues en septiembre se volverá a abrir con una nueva y emocionante adición: un centro de interpretación que permitirá a los visitantes adentrarse en la rica historia del inmueble.
La rehabilitación del frontón ha sido un largo camino, marcado por desafíos técnicos y financieros. La recuperación, que ha durado varios años, ha contado con una inversión de 50.000 euros financiada por el Foro por Madrid. Ahora, con el proyecto de restauración finalmente culminado, el Ayuntamiento ha decidido dar un paso más y ofrecer a los ciudadanos y turistas un espacio didáctico que contextualice y valore la relevancia histórica del BetiJai.
El nuevo centro de interpretación se inaugurará durante el tercer trimestre del 2024 y ofrecerá una narrativa detallada de la evolución del frontón, desde sus inicios como espacio deportivo hasta sus diferentes usos, periodos de deterioro y abandono, y por supuesto, su reciente proceso de recuperación. Este recurso no solo enriquecerá la experiencia de los visitantes, sino que también se espera que amplíe considerablemente el público que accede a este Bien de Interés Cultural.
En los últimos tres años, más de 23.000 personas han podido descubrir el frontón BetiJai gracias al programa de visitas Pasea Madrid. Con la incorporación del nuevo centro interpretativo, se prevé que la cifra de visitantes se multiplique, alcanzando a 120.000 personas antes de que termine el 2024.
Este hito no solo subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la preservación del patrimonio histórico, sino que también fortalecerá la oferta cultural de la ciudad. Las visitas guiadas que cesarán durante los meses de verano se retomarán con renovadas fuerzas en septiembre, ofreciendo itinerarios interactivos que, sin duda, enriquecerán la experiencia y el conocimiento de los visitantes.
El BetiJai no es solo un monumento; es un testimonio vivo de la historia deportiva y social de Madrid, un espacio que, gracias a la intervención municipal y al apoyo financiero del Foro por Madrid, está preparado para recibir a miles de nuevos visitantes dispuestos a conocer y valorar su legado.