El Banco de Inglaterra reduce los tipos de interés al 4,5% y opta por una estrategia prudente frente a la inflación

En un movimiento destinado a ajustar de manera cuidadosa la política monetaria del Reino Unido, el Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos al 4,5%. Esta decisión, tomada durante la más reciente reunión del Comité de Política Monetaria (MPC) celebrada el 5 de febrero de 2025, refleja un intento por equilibrar la contención de las presiones inflacionarias con la necesidad de estimular el crecimiento económico. La mayoría de los miembros del comité respaldó este recorte moderado, aunque dos de ellos propusieron un ajuste más agresivo de 50 puntos básicos.

El BoE ha observado avances significativos en la reducción de la inflación durante los últimos dos años, pero ha señalado que las presiones internas persisten. Este contexto ha llevado al banco a adoptar un enfoque gradual y reflexivo en torno a la retirada de las restricciones monetarias.

Varios factores han influido en esta decisión. En primer lugar, se ha registrado un progreso en la desinflación, con el índice de precios al consumidor (CPI) situado en un 2,5% durante el cuarto trimestre de 2024. No obstante, se prevé un aumento al 3,7% para el tercer trimestre de 2025, impulsado principalmente por los costos energéticos y modificaciones en los precios regulados. Aún así, el BoE espera que la inflación alcance su objetivo del 2% hacia 2026 y 2027.

La desaceleración del crecimiento económico es otro factor clave. El producto interno bruto (PIB) mostró una contracción del 0,1% al cierre de 2024 y una recuperación mínima de igual proporción al iniciar 2025. Esta debilidad, acompañada de un descenso en la confianza empresarial y del consumidor, ha llevado al BoE a revisar sus previsiones de crecimiento para el año en curso.

Por otro lado, el mercado laboral presenta señales de estabilización, con una demanda de empleo más moderada y un crecimiento salarial contenido, aunque las mejoras en productividad no han cumplido las expectativas.

En este ambiente de incertidumbre, el BoE no ha descartado futuros recortes en los tipos de interés, siempre y cuando la evolución de la inflación y la actividad económica lo justifiquen. El Comité señaló los riesgos de una inflación persistente, una demanda económica debilitada y un entorno global volátil como elementos que podrían influir en sus futuras decisiones.

Analistas del sector financiero, como los de Hargreaves Lansdown, perciben que esta revisión a la baja de las previsiones de crecimiento podría abrir la puerta a múltiples reducciones de tipos durante el año. Los mercados ya anticipan la posibilidad de que el tipo de referencia se reduzca a 3,75% en diciembre, implicando tres ajustes adicionales en los próximos meses. Sin embargo, el ritmo de estas reducciones dependerá de cómo evolucione la economía.

El recorte a 4,5% representa el inicio de una posible era de flexibilización monetaria en el Reino Unido. No obstante, el Banco de Inglaterra ha reafirmado su compromiso con un enfoque prudente, evaluando detenidamente cada decisión a partir de los indicadores económicos disponibles. A medida que el 2025 avance, tanto inversores como empresas estarán atentos a los cambios en la inflación y el crecimiento económico, así como a las decisiones que tome el Comité de Política Monetaria en sus futuras reuniones, siendo la próxima el 20 de marzo de 2025.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Primark: La Solución Chic para Organizar tus Mantas de Sofá con Estilo

Primark ha sorprendido una vez más al mercado de...

SemFYC Inaugura el Primer Congreso Interactivo para Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria...

Atos Revela Avanzada Solución Tecnológica para Transformar los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025

Atos, una destacada empresa en la transformación digital, ha...