En un reciente discurso, el gobernador José Luis Escrivá reconoció que las dinámicas comerciales globales están experimentando un significativo cambio de paradigma. Enfatizó que las transformaciones en las relaciones comerciales internacionales no solo son inevitables, sino que también reflejan una nueva realidad en la que el poder geopolítico y económico se está reconfigurando. Escrivá destacó la necesidad de que los países adapten sus estrategias económicas para mantenerse competitivos en un entorno que se caracteriza por una mayor interdependencia y por nuevos actores emergentes, lo que requiere ajustes en las políticas comerciales tradicionales.
Por otra parte, la subgobernadora destacó la importancia del impacto que han tenido las decisiones políticas del expresidente Donald Trump, considerando que estas han superado las expectativas en diversos aspectos económicos y comerciales. Mencionó que las políticas implementadas durante su administración, pese a las controversias, han generado un efecto dominó que ha obligado a muchos países a reconsiderar sus propias políticas comerciales. Según la subgobernadora, este fenómeno ha conducido a una transformación de la estructura económica global, donde el enfoque proteccionista y las políticas arancelarias han desencadenado una revaluación de cómo se establecen y mantienen las relaciones comerciales entre las naciones.
Leer noticia completa en El Mundo.