La transformación del espacio entre la calle Lenguas y la calle Bismuto en Villaverde ha sido presentada esta mañana por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal del distrito, Orlando Chacón. Esta obra, concebida para revitalizar un área que se encontraba en un estado de notable deterioro, ha incluido una inversión de 771.000 euros y abarca una superficie de 4.192 m².
La intervención ha mejorado notablemente el entorno, que en su estado previo contaba con pavimentaciones de diferentes tipos, muretes antiguos, y elementos abandonados, además de servir como estacionamiento irregular. La reordenación de la zona ha implicado ajustes en la sección de la calle Lenguas, concretamente en el tramo comprendido entre los números 1 y 3, y en una parte de la calle Bismuto.
La obra ha dado lugar a una nueva zona estancial que conecta con el parque existente, creando un espacio seguro de encuentro para los vecinos. Esta área incluye diversas superficies verdes y un arbolado rejuvenecido, con la adición de siete nuevos árboles y más de 1.600 arbustos. Se han diseñado áreas de ocio para todas las edades, incluyendo juegos infantiles y zonas de entrenamiento biosaludable para mayores.
Además de los elementos verdes, el diseño aprovecha el desnivel del terreno para establecer un talud que sirve como protección visual y física ante la cercana avenida Real de Pinto, una vía de alto tránsito vehicular. El pavimento del área se ha distribuido en función del uso: adoquines para las zonas duras y de aparcamiento, caucho en los parques infantiles, pavimento terrizo para las áreas de mayores y asfalto para la calzada.
En materia de estacionamiento, se han implementado mejoras significativas. La calle Lenguas conserva un carril de 3,5 metros de ancho, mientras que las bandas de aparcamiento existentes han sido revertidas de línea a batería, y se ha creado una nueva banda de aparcamiento a 90 grados en el lado este del área. Estas acciones han incrementado el número de plazas disponibles para los vecinos.
La remodelación también ha contemplado el acceso peatonal, expandiendo la acera norte para cumplir con la normativa de accesibilidad. La acera sur se integra en el nuevo diseño del área estancial, facilitando el acceso a las nuevas plazas de aparcamiento. Finalmente, la instalación de alumbrado LED de alta eficiencia energética complementa esta transformación urbana, orientada hacia un espacio de convivencia moderno y accesible.