El inicio del año 2025 trae consigo nuevas oportunidades para los jóvenes madrileños que buscan acceder a una vivienda de alquiler asequible. Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda, ha informado a la Junta de Gobierno sobre el próximo sorteo de 266 viviendas disponibles a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid). Este sorteo, el primero de 2025 y el sexto del actual mandato, se llevará a cabo el lunes 20 de enero, y estará dirigido exclusivamente a jóvenes menores de 35 años.
Los esfuerzos del Ayuntamiento de Madrid en este ámbito se reflejan en las 1.090 viviendas sorteadas durante el presente mandato, de las cuales el 72 % son de obra nueva. Con este próximo evento, el número total de viviendas alcanzará las 1.356, cumpliendo el compromiso del Gobierno municipal de destinar más del 80 % de ellas a jóvenes y familias con hijos menores.
El enfoque está en la accesibilidad económica, ya que el precio del alquiler no superará el 30 % de los ingresos de los adjudicatarios, informándose que la renta mensual promedio de estas viviendas de un dormitorio será de 500 euros. Quienes deseen participar en el sorteo deben contar con unos ingresos que no superen los 41.370 euros brutos anuales, lo que equivale a unos 2.900 euros mensuales distribuidos en 14 pagas.
Desde 2019, el parque de viviendas en régimen de alquiler asequible del Ayuntamiento ha crecido en un 47 %, alcanzando más de 9.200 unidades. En este lapso, se han terminado 2.648 viviendas nuevas repartidas en 32 promociones. Actualmente, hay casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, con 1.734 ya en marcha en 22 promociones.
El Plan Suma Vivienda también juega un papel crucial, con 2.200 pisos de alquiler en proceso de licitación mediante colaboraciones público-privadas para desarrollos residenciales en Los Berrocales y Los Ahijones. En total, el Gobierno municipal ha destinado más de 860 millones de euros a estos proyectos, con la mirada puesta en alcanzar las 15.000 viviendas construidas.
Así, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones habitacionales de los jóvenes madrileños, incrementando progresivamente la oferta de viviendas accesibles en la capital.