El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha anunciado la construcción de 52 nuevas viviendas en régimen de alquiler asequible en el distrito de Barajas. Esta iniciativa, denominada Iberia Loreto 1, se destaca por ser la primera promoción en la ciudad construida íntegramente con sistemas industrializados de madera, en línea con la creciente tendencia hacia edificaciones más sostenibles y eficientes.
Se prevé que las obras comiencen en un par de meses y concluyan a finales de 2025. Con una inversión municipal de 9,7 millones de euros, las nuevas viviendas ofrecerán opciones de dos, tres y cuatro dormitorios, todas equipadas con plazas de garaje y trasteros. La distribución interior de las viviendas ha sido cuidadosamente diseñada para maximizar la luz natural y ofrecer un entorno confortable, separando claramente las zonas de día y de noche.
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha subrayado que esta promoción no solo responde a los desafíos medioambientales, sino que también acelera la disponibilidad de vivienda pública sin aumentar los costos. «Además de sus numerosas ventajas medioambientales, este tipo de edificación nos permite incrementar la oferta de vivienda pública, ya que su construcción resulta más rápida, sin incrementar por ello los costes», afirmó.
Enfocada en la sostenibilidad, la construcción de Iberia Loreto 1 utilizará paneles de madera contralaminada (CLT) para forjados y muros de carga, materiales que no solo son reciclables, sino que también absorben CO2, reduciendo significativamente la huella de carbono en comparación con el hormigón. Adicionalmente, el edificio será de mínimo consumo energético y contará con tecnologías que favorecen el autoconsumo.
Las escaleras metálicas en el patio interior y los baños industrializados son ejemplos de las técnicas que se emplearán para agilizar la construcción. El proyecto también incluye una estructura prefabricada de hormigón en los sótanos, lo que contribuirá a acortar los plazos de ejecución. Como todas las nuevas promociones de EMVS Madrid, Iberia Loreto 1 obtendrá la certificación energética A, garantizando la eficiencia en sistemas de climatización y ventilación.
La metodología industrializada permitirá reducir los tiempos de construcción en un 40% respecto a los métodos tradicionales, acelerando la oferta de vivienda social. Además, la contratación conjunta de proyecto y obra asegurará una mayor eficiencia en el proceso constructivo. Cabe destacar que no se diseñaron áticos ni plantas bajas porticadas para optimizar aún más los tiempos y costos.
Desde EMVS Madrid, se mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. Actualmente, la empresa municipal tiene en marcha 2.380 nuevas viviendas distribuidas en 28 promociones en distintas fases de construcción y licitación, todas con certificación energética A. Otro ejemplo de esta apuesta es la promoción Carabanchel 34, la primera edificación de viviendas de protección pública en Madrid con certificado energético Passivhaus.
Iberia Loreto 1 representa un paso significativo en la política de vivienda del Ayuntamiento de Madrid, combinando la necesidad urgente de vivienda asequible con un enfoque claro en la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica.