La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en IFEMA se viste de gala, presentando una edición excepcional en la que el Ayuntamiento de Madrid ha decidido resaltar la riqueza histórica y cultural de la capital. En el pabellón 9, el estand madrileño recibe a los visitantes con un innovador diseño que conecta el Madrid de día y el de noche, reflejando la identidad única de la ciudad.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con otras autoridades municipales, dio la bienvenida a los reyes de España en un recorrido inaugural que marca el inicio de esta significativa muestra turística. Destacando por su diseño sostenible, el estand simboliza un viaje a través del tiempo, desde el pasado hasta un futuro prometedor, con espacios que evocan los atardeceres de la ciudad bajo un cielo representado por cubos de tela.
Dos plazas centran la atención de los visitantes: la plaza Mayor, que invita a sumergirse en la historia y cultura diurna de Madrid, y la plaza del Callao, que captura la vibrante esencia nocturna de la ciudad con su cultura y ocio únicos. Este espacio también cuenta con innovaciones como un simulador de Fórmula 1, que promueve el esperado Gran Premio de España de F1 en 2026, y una réplica vegetal del emblemático oso y el madroño.
A lo largo de la feria, el estand no solo ofrece un recorrido por los atractivos turísticos de la ciudad, sino que también alberga una serie de actividades destacadas. Desde degustaciones de dulces árabes hasta muestras de caligrafía islámica, ofrecidas por la Fundación de Cultura Islámica, pasando por talleres de abrazoterapia impartidos por el Museo de la Felicidad. Además, se exhiben productos emblemáticos de la capital, como los churros de la Chocolatería San Ginés y los reposteros Formentor y Bernardos.
En consonancia con el compromiso medioambiental, el diseño del estand ha sido meticulosamente planeado para minimizar el impacto ambiental, utilizando materiales sostenibles y promoviendo la reutilización de sus estructuras.
La agenda del estand incluye homenajes a la gastronomía local, como el reconocimiento al cocido madrileño por parte de la Cofradía Gastronómica, que distinguió a Martínez-Almeida y Almudena Maíllo como Cofrades de Honor. Además, el estand es el escenario elegido para la presentación de un informe sobre inteligencia artificial en el turismo de ONU Turismo y para la entrega de premios que reconocen la excelencia y profesionalismo en el sector, como el Premio Madrid Acoge y el Premio Hermestur, otorgados a figuras destacadas del ámbito turístico.
FITUR 2023 se convierte así en un escaparate ideal para que Madrid reafirme su encanto y modernidad, proyectando al mundo su imagen como un destino de referencia que une tradición y vanguardia en un entorno único.