El Ayuntamiento de Madrid pone en escena el esplendor turístico de la ciudad en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo en IFEMA, vigente desde hoy hasta el próximo domingo. El evento inaugural tuvo la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, quienes recibieron a los reyes de España en el estand de la capital.
Ubicado en el pabellón 9 y acorde a los máximos estándares de sostenibilidad, el estand madrileño se presenta como una ventana al Madrid del futuro, conjugando historia con modernidad en un diseño innovador. Bajo el simbólico cobijo de cubos de tela evocando los distintivos atardeceres, el espacio conecta el legado, presente y futuro de la metrópoli. Invita a los visitantes a explorar el Madrid diurno y su esencia cultural en la recreada Plaza Mayor, así como a sumergirse en el Madrid nocturno en la Plaza del Callao, destacando su oferta cultural y de ocio.
Entre los atractivos del estand, un simulador de Fórmula 1 se erige para promocionar el Gran Premio de España de F1, que debutará en la capital en 2026. Los visitantes también pueden encontrar una réplica vegetal del emblemático oso y madroño, acompañada de espacios para capturar recuerdos madrileños, como un muro vegetal y un luminoso que proclama «Madrid se vive».
Las actividades del día invitan a los asistentes a descubrir la riqueza gastronómica y artesanal de Madrid. Protagonistas de la jornada incluyen la chocolatería San Ginés, Calzados Franjul, las pastelerías Formentor y Bernardos, y prendas de Alexia Álvarez de Toledo. Además, se ofrece una experiencia multicultural con degustaciones de dulces árabes, muestra de caligrafía árabe por la Fundación de Cultura Islámica, y un peculiar taller de abrazoterapia a cargo del Museo de la Felicidad.
El respeto al medio ambiente es clave en el diseño del estand, que ha sido elaborado con materiales ecoamigables, planeando la reutilización de sus componentes estructurales para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, alcanzando un balance de emisiones neutral.
En el arranque de la agenda, la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño honró al alcalde Martínez-Almeida y a la concejala Maíllo como Cofrades de Honor, destacando su preservación de este íconico plato madrileño. La tarde promete la presentación oficial de «Artificial Intelligence Adoption in Tourism-Key Considerations for Sector Stakeholders» de ONU Turismo, así como una mesa redonda sobre inteligencia artificial en elmundo del turismo.
Para cerrar el evento, Maíllo otorgará el Premio Madrid Acoge, organizado por la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), a Carla Marrero, del BLESS Hotel Madrid, y el Premio Hermestur a Domènech Biosca, en reconocimiento a su dedicación y valores en el sector turístico. La feria se configura así como un escaparate del potencial de Madrid, entrelazando historia, sostenibilidad e innovación para encantar a sus visitantes.