En un esfuerzo por concienciar sobre la importante labor de reciclaje, especialmente en fechas de consumo masivo como el Black Friday, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la cuarta edición de la campaña ‘Madrid tiene su punto’. Esta iniciativa, centrada en el reciclaje responsable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), busca incentivar a los madrileños a utilizar los puntos limpios de la ciudad de manera adecuada.
El acto de presentación de la campaña estuvo encabezado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de Arganzuela, Lola Navarro. Ambos recordaron a la ciudadanía la importancia de gestionar correctamente los residuos, especialmente aquellos relacionados con los dispositivos electrónicos, los cuales suelen verse en aumento durante el Black Friday.
Para acercar esta visión a todos los rincones de Madrid, una exposición itinerante recorrerá los 21 distritos de la ciudad. La muestra contará con actividades interactivas de realidad virtual en diversas ubicaciones, donde los ciudadanos podrán aprender, de una manera lúdica, sobre la correcta separación y reciclaje de los RAEE. Esta propuesta tiene como objetivo poner a prueba los conocimientos de los asistentes en torno a la gestión de residuos, fomentando una cultura de reciclaje responsable.
El plan de comunicación de la campaña es extenso y busca alcanzar al mayor número de personas posible. Desde cuñas en radio hasta anuncios en lugares concurridos como estaciones de Cercanías y Metro, e incluso en la icónica plaza del Callao. Además, la campaña se desplegará en redes sociales y otros medios digitales hasta el 1 de diciembre, buscando maximizar su alcance y eficacia.
La iniciativa también recibe el apoyo de varios Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), como Ambilamp, Ecoasimelec y Ecolec, entre otros. Estos sistemas colaboran en la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se depositan en los puntos limpios.
Los madrileños tienen a su disposición diversos tipos de puntos limpios: fijos, móviles y de proximidad. Estos lugares permiten depositar no solo RAEE, sino también otros residuos como bombillas, pilas, cartuchos de tóner y baterías. Toda la información sobre los tipos de residuos aceptados y la ubicación de los puntos puede consultarse en la página web oficial del Ayuntamiento.
Desde este mes, el contrato para la operación de puntos limpios se ha renovado, duplicando su presupuesto y ampliando sus servicios tanto en la red ReMAD como en otros puntos de la ciudad.
La gestión de los RAEE no es simplemente una cuestión local; está regulada por el Real Decreto 110/2015, que obliga a la separación de estos residuos para su correcto tratamiento. Este proceso genera beneficios no solo ambientales, sino también sociales, contribuyendo a la economía circular tan necesaria actualmente.
La ciudadanía dispone de múltiples opciones para deshacerse de sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. Además de los puntos limpios municipales, las tiendas de venta de estos productos también están obligadas a recibir los viejos aparatos al momento de adquirir uno nuevo, fomentando un ciclo continuo de reciclaje y sostenibilidad. Para más información, los interesados pueden visitar www.madrid.es/puntoslimpios.