El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por el concejal de Medioambiente y Servicios a la ciudad, Jaime Santamarta, ha llevado a cabo una visita al alcornocal situado junto a la calle Cabo Machicaco. El objetivo de esta visita fue supervisar los trabajos de desbroce que el Ayuntamiento está ejecutando en todo el municipio, una acción anual destinada a reducir el riesgo de incendios durante la época de alto riesgo.
Durante la inspección de las labores de desbroce y limpieza, De la Uz subrayó la importancia de ser conscientes del valor de los espacios naturales y de la fragilidad que presentan en esta época del año. «Es muy importante que todos seamos conscientes del valor que tienen nuestros espacios naturales y de lo frágiles que son en esta época el año. Por eso el Ayuntamiento pone en marcha este plan de desbroces que minimice el riesgo de incendios. Pero todos debemos colaborar y extremar la precaución para evitar situaciones de riesgo», declaró.
El municipio cuenta con un valioso ecosistema en sus zonas naturales, razón por la cual las tareas de desbroce y limpieza se inician una vez que la vegetación comienza a agostarse. Esta estrategia persigue el objetivo de respetar el ciclo natural de la flora. Los trabajos de desbroce están diseñados para limitar la vegetación herbácea y de matorral a una altura máxima de 10 cm en una franja perimetral de 30 metros de anchura alrededor de edificaciones y parcelas urbanas.
El Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales (PAMIF), en concordancia con INFOMA, contempla la creación de franjas de 10 metros de anchura a cada lado de caminos con circulación de vehículos y sendas peatonales. En total, se actuará sobre aproximadamente 350 hectáreas, respetando y preservando las especies arbustivas y arbóreas preexistentes.
En los espacios naturales, se adopta una política de no recoger la broza resultante de estos trabajos. La broza se incorpora al suelo como abono orgánico, mejorando sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Además, se garantiza la cobertura de las praderas naturales mediante la diseminación de semillas. En cuanto al arbolado seco, los trabajos con maquinaria de corte metálico se posponen durante la época de máximo riesgo de incendio.
Para la realización de estos trabajos se ha constituido un dispositivo especial compuesto por más de 50 operarios, 60 desbrozadoras manuales, 2 tractores de desbroce y 5 desbrozadoras de asiento, además de diversos vehículos y materiales de limpieza. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso del Ayuntamiento de Las Rozas con la protección del entorno natural y la prevención de incendios forestales.