La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy un paso significativo al aprobar la creación de los ‘Premios Antonio Palacios de Urbanismo y Arquitectura’. Estos galardones nacen con el objetivo de reconocer la aportación de proyectos relevantes en el ámbito de la ordenación, construcción y rehabilitación de la ciudad de Madrid. La decisión ha sido comunicada por Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, quien ha resaltado que esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a rendir homenaje a Antonio Palacios en el 150 aniversario de su nacimiento.
Antonio Palacios fue un arquitecto fundamental para la ciudad, cuyo legado arquitectónico marcó la primera mitad del siglo XX en Madrid. Destacan entre sus obras emblemáticas el Palacio de Cibeles y otros edificios que han dado forma al paisaje urbano de la capital. En colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, institución donde Palacios ejerció como profesor, estos premios se entregarán anualmente.
El propósito de los galardones es doble: por un lado, reconocer la innovación y los valores culturales, estéticos y de sostenibilidad que aporten al urbanismo y a la arquitectura. Por otro lado, se enfoca en mejorar la calidad de vida urbana, integrando la belleza y la cultura en el diario vivir de los ciudadanos.
Las bases del concurso establecen seis categorías: planeamiento urbanístico, nuevos edificios, rehabilitación, innovación, espacio público y talento joven. Cada categoría contará con un premio principal y hasta tres menciones honoríficas. Estos reconocimientos, si bien no incluyen una compensación económica, tienen un carácter honorífico que busca promover la excelencia y la innovación en el sector.
Cada categoría presenta criterios específicos de valoración. Por ejemplo, en planeamiento urbanístico se evaluará la idoneidad de los métodos de gestión y la sostenibilidad. Para los nuevos edificios, se ponderará su integración con el entorno y su originalidad. La rehabilitación destacará proyectos que revitalicen no solo el inmueble, sino también su entorno. En innovación, los avances tecnológicos y la eficiencia energética serán clave. Por otro lado, el espacio público premiará las actuaciones que revalorizan los espacios comunes. La categoría de talento joven busca incentivar la participación de profesionales menores de 35 años en todas las áreas mencionadas.
Este enfoque pretende recuperar una tradición interrumpida en 2007, cuando los premios anuales de urbanismo y arquitectura dejaron de convocarse debido a la crisis económica de 2008. Desde 1985, estos premios habían sido un referente en la apuesta por el diseño urbano, la sostenibilidad y la innovación en el contexto municipal madrileño. Con la revitalización de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la arquitectura como herramienta de transformación social y cultural.