El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la construcción de la primera promoción de viviendas públicas con sistemas industrializados en madera, bautizada como Iberia Loreto 1. En un acto significativo, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, así como el concejal de Barajas, Juan Peña, colocaron la primera piedra del proyecto.
La inversión municipal en esta iniciativa roza los 10 millones de euros, destinándose a la edificación de 52 viviendas en el distrito de Barajas. Según Martínez-Almeida, este proyecto es un claro ejemplo del compromiso del actual equipo de Gobierno con la construcción de 12.000 viviendas públicas durante su mandato, abordando así el principal problema habitacional de la ciudad de Madrid. Estas viviendas serán destinadas íntegramente al alquiler asequible, garantizando que las rentas no superen el 30% de los ingresos familiares.
La utilización de madera en la construcción de Iberia Loreto 1 responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. La construcción industrializada con madera permitirá reducir los plazos de ejecución en un 40% sin incrementar los costes, previéndose la finalización de las viviendas para el último trimestre de 2025. Este tipo de construcción no solo agiliza el proceso, sino que también presenta una huella de carbono significativamente menor que el hormigón tradicional, contribuyendo a un saldo positivo en emisiones de CO₂.
La promoción consistirá en dos bloques de cinco plantas, con un total de 52 viviendas exteriores, incluyendo tanto espacios de vida como cocinas y dormitorios que darán a la fachada, dotando a los inmuebles de mayor luminosidad. Además, contará con 52 trasteros, 78 plazas de aparcamiento para coches y 52 para bicicletas, demostrando un diseño pensado para maximizar el confort y la sostenibilidad.
Iberia Loreto 1 no solo apuesta por la sostenibilidad, sino también por la máxima calidad y eficiencia energética. Las viviendas incorporarán tecnologías que favorecen el autoconsumo, utilizando una estructura de paneles de madera contralaminada y un sistema de aislamiento térmico exterior. También contará con una certificación energética tipo A y sistemas de climatización y ventilación eficientes. Todo ello cumpliendo con el Código Técnico de Edificación, asegurando el rendimiento y la comodidad de los futuros inquilinos.
Martínez-Almeida destacó que esta promoción evidencia que desde EMVS Madrid se está apostando por la innovación en la construcción de viviendas, combinando políticas que son sostenibles tanto medioambiental como económicamente. La promoción de Iberia Loreto 1 servirá como referencia para futuras iniciativas en la Comunidad de Madrid, demostrando que la construcción industrializada con madera es una vía viable y eficiente para enfrentar los desafíos habitacionales de la capital.
El proyecto, muy habitual en ciudades europeas como Eindhoven y Berlín, marca un nuevo hito en la construcción sostenible en Madrid. Con un patrimonio actual de 8.512 viviendas en régimen de alquiler asequible y más de 6.400 nuevas viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, EMVS Madrid se posiciona como la primera promotora pública de España, liderando iniciativas que priorizan tanto la accesibilidad como la sostenibilidad.