El Ayuntamiento lanza el Consejo para la Dinamización Económica de Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, encabezada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha dado un paso significativo para fortalecer la economía de la ciudad con la creación del Consejo para la Dinamización Económica. Este nuevo órgano consultivo tiene como misión principal asesorar y supervisar la implementación de políticas municipales centradas en la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización de la economía madrileña.

El Consejo estará presidido por Engracia Hidalgo, titular del área económica municipal, y contará con 16 vocalías que incluirán a representantes de la patronal madrileña CEIM-CEOE, de los sindicatos CC.OO. y UGT, así como de diversas áreas municipales relacionadas con economía, empleo, medioambiente, urbanismo y turismo. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, explicó en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que este órgano se enfocará en promover un desarrollo económico que favorezca el empleo estable y de calidad, así como la cohesión social en la capital.

Hidalgo destacó que el Consejo no supondrá una erogación adicional de recursos materiales o personales para el consistorio. «Permitirá arbitrar los mecanismos más adecuados para dinamizar la actividad económica y propiciar el diálogo con los interlocutores sociales», afirmó.

El nuevo órgano colegiado apunta a fomentar la colaboración público-privada, esencial para impulsar el tejido productivo de Madrid. Además, se integrarán políticas sectoriales impulsadas por el Ayuntamiento en áreas clave como la economía, la innovación y el medioambiente, garantizando un enfoque integral y sostenible.

El Consejo estará compuesto por 13 vocalías que serán ocupadas por representantes de la administración municipal. Siete de estas vocalías estarán asignadas a direcciones generales del Área de Economía, Innovación y Hacienda, abarcando áreas como comercio y consumo, emprendimiento y presupuestos. Asimismo, el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad tendrá dos vocalías ocupadas por expertos en sostenibilidad y planificación urbanística. Las áreas de Obras y Equipamientos y Turismo también estarán representadas, al igual que la Coordinación General de la Alcaldía, con presencia de las direcciones generales de relaciones internacionales e institucionales y proyectos estratégicos.

Adicionalmente, dos vocalías serán adjudicadas a propuestas de los sindicatos más representativos en la ciudad, CC.OO. y UGT, y una vocalía será ocupada por un representante de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, CEIM.

Este Consejo para la Dinamización Económica se erige como un importante esfuerzo para afrontar los desafíos económicos de Madrid y posicionar a la ciudad como un referente global en innovación y sostenibilidad. La colaboración entre sectores públicos y privados será crucial para lograr estos objetivos y asegurar un futuro próspero y cohesionado para todos los madrileños.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Itinerario y Horarios Actualizados para las Procesiones de Semana Santa 2024.

En el marco de la Semana Santa madrileña, que...

Resiliencia y Cuidado: Estrategias para un Futuro Sostenible en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.