El Ayuntamiento lanza campaña del 25N para identificar conductas de violencia sexual en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva campaña institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre. Bajo el lema #IdentificaLaViolenciaMachista, la iniciativa busca identificar y prevenir conductas de violencia sexual. La campaña se centra en la conciencia social sobre las actitudes machistas y violentas que persisten en las relaciones y la sexualidad, incentivando a la reflexión colectiva.

Este esfuerzo incluye mensajes claros que destacan conductas específicas constitutivas de violencia sexual: el acoso para obtener imágenes privadas, la violación -entendida como mantener relaciones sexuales sin consentimiento-, y la divulgación no autorizada de contenido íntimo. Con un diseño visual impactante, la campaña expone estas prácticas, enfatizando que son delitos tipificados por la ley, y hace un llamado a su no normalización.

El despliegue de esta campaña se llevará a cabo en plataformas digitales y pantallas de la ciudad hasta el 25 de noviembre. El día culminante tendrá lugar un acto institucional en el que se dará voz a las víctimas de violencia, en un esfuerzo por visibilizar sus experiencias y promover una sexualidad cimentada en el respeto y el consentimiento.

Además de la campaña, el Ayuntamiento de Madrid continúa reforzando sus servicios de atención a víctimas de violencia sexual. En 2019, la ciudad fue pionera en España al abrir el Centro de Crisis 24 horas Pilar Estébanez, que ha atendido a 816 mujeres y recibido más de 2.000 llamadas de emergencia solo en 2023. Este centro ofrece apoyo psicológico, social y jurídico a mujeres víctimas de agresiones sexuales recientes.

En paralelo, se inauguró en 2023 el Centro Benita Pastrana, dirigido a ofrecer atención a víctimas de violencia sexual no reciente, apostando por la superación a medio y largo plazo. Este recurso asistió a 264 mujeres y aseguró más de 1.800 actuaciones en el último año. El compromiso del ayuntamiento se extiende también a los familiares y círculos cercanos de las víctimas, a quienes se brinda asesoramiento y apoyo.

Madrid ha intensificado además su presencia en eventos y fiestas distritales con los puntos violeta, espacios donde sensibilizar a la población y ofrecer información y apoyo a posibles víctimas. Asimismo, se está desarrollando un estudio sobre la prevalencia de la violencia sexual en la ciudad, con el objetivo de implementar políticas públicas efectivas y perfeccionar los servicios municipales de respuesta.

Este conjunto de acciones forma parte de la estrategia integral del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid para erradicar la violencia de género y sexual, poniendo el foco no solo en la prevención sino también en el apoyo y recuperación de las víctimas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Capturan en Madrid a Campuzano, uno de los narcotraficantes colombianos más buscados en España

En un operativo de patrullaje preventivo en el distrito...

Feijóo Abre la Puerta a la Renegociación de la Deuda, pero Descarta su Condonación

En un contexto de creciente debate político, el líder...

Sonsoles Ónega Protagoniza Impactante Caída en Directo: ‘¡Ay, que me mato!’

Durante una transmisión en vivo del programa "Y ahora...

Guía Completa 2023: Carteles, Entradas y Horarios de Conciertos y Eventos Destacados

Las Noches del Botánico 2025 en Madrid se perfilan...