La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto con el concejal del distrito de Hortaleza, David Pérez, ha realizado una visita a la recientemente renovada Instalación Deportiva Básica (IDB) Canillas. Esta renovación, llevada a cabo con fondos provenientes de los Fondos de Reequilibrio Territorial, ha supuesto una inversión de cerca de 307.000 euros y ha permitido una mejora integral del campo de fútbol 11 de la instalación.
Las obras, que arrancaron el 31 de agosto, han incluido la completa renovación del césped artificial, la reparación de las canaletas de drenaje perimetral, así como la actualización de las redes para balones y el pintado de los postes y porterías. Estas mejoras buscan no solo optimizar las condiciones de juego sino también asegurar la durabilidad de estas infraestructuras, esenciales para el dinamismo deportivo del barrio.
Durante la visita, la vicealcaldesa Sanz subrayó la importancia que el Gobierno municipal otorga al deporte de base, destacando el compromiso de su administración para dotar a los barrios de Madrid de instalaciones deportivas de calidad. «Aspiramos a que los deportistas locales dispongan de infraestructuras adecuadas para el desarrollo de su actividad», afirmó, al tiempo que recordó que Madrid cuenta con 162 campos de fútbol municipales, distribuidos entre centros deportivos y otras instalaciones, de los cuales 114 son de fútbol 11 y 48 de fútbol 7.
La importancia de estas instalaciones se refleja en su uso. En la IDB Canillas se realizan alrededor de 80 entrenamientos semanales, con el campo de fútbol 11 siendo el epicentro de 59 de esos entrenamientos. Entre los clubes que hacen uso de este campo, destaca el Club Deportivo Canillas, que desde hace más de 20 años se erige como un pilar del fútbol base en el distrito de Hortaleza. El club, que cuenta con aproximadamente 640 jugadores repartidos en 35 equipos y ocho categorías a partir de los cuatro años, también estuvo representado en la visita a través de su presidente, Fernando Herrero.
Estas renovaciones no solo representan una mejora tangible en las instalaciones, sino que también simbolizan el esfuerzo continuo del Ayuntamiento de Madrid por fomentar el deporte local y proporcionar espacios seguros y modernos para el desarrollo y la práctica deportiva de sus ciudadanos.