El Ayuntamiento Invertirá Más de Nueve Millones de Euros para Mejorar Mercados Municipales

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, junto a la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado esta mañana el Mercado de Las Ventas. Este mercado, uno de los 45 mercados municipales encargados de proveer productos frescos y de proximidad a los ciudadanos, se encuentra actualmente sumido en un proceso de reforma gracias a una inversión cercana al millón de euros recibida a través de subvenciones dedicadas a mercados y digitalización. Con la intención de mantener estos espacios como referentes gastronómicos y puntos de encuentro vecinal, el Ayuntamiento de Madrid ha planificado destinar más de nueve millones de euros en 2024 para continuar modernizando y mejorando los mercados y galerías alimentarias de la ciudad.

Durante su visita, Hidalgo destacó la importancia de los mercados tanto en la promoción de una alimentación saludable como en la vida social de Madrid. En sus palabras, «los mercados son pilares fundamentales en nuestra estrategia de fomento de la actividad comercial y hostelera, motivo por el cual el Gobierno de España ha otorgado al Ayuntamiento el Premio Nacional de Comercio Interior 2023».

La delegada explicó que de los nueve millones de euros destinados para 2024, 5,2 millones se dedicarán a reformas que beneficiarán a 25 mercados municipales. Para la digitalización, se destinarán 856.000 euros a 33 mercados, incluyendo el de Las Ventas, que recibirá 29.700 euros para potenciar su presencia digital. Igualmente, otras dos líneas de subvenciones en trámite, orientadas a la dinamización y ocupación de locales, complementarán esta inversión hasta alcanzar los 9,3 millones de euros inicialmente presupuestados.

En cuanto a las reformas específicas del Mercado de Las Ventas, los fondos municipales permitirán la renovación del aparcamiento, la mejora de los sistemas de detección de incendios y el aire acondicionado de la segunda planta, así como la ampliación de la red wifi. Además, se financiarán obras en nuevos locales en la segunda planta y la reubicación de algunos en la primera, sin coste alguno para los comerciantes.

Se llevarán a cabo también mejoras en la accesibilidad, entre ellas la creación de rampas, plazas de aparcamiento reservadas y pavimentos podotáctiles para personas invidentes. El mercado también contará con un punto de atención para personas mayores. En términos de sostenibilidad, se ampliará la instalación de placas fotovoltaicas con 81 paneles en la cubierta plana y 99 en la inclinada, se instalarán dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos y se incrementarán las taquillas refrigeradas en diez unidades.

En paralelo, Hidalgo mencionó la reciente aprobación de una nueva ordenanza de mercados, aprobada en la Junta de Gobierno en junio. Este proyecto incluye numerosas novedades acordadas con el sector, destinadas a modernizar los mercados según las demandas y necesidades actuales. Entre las innovaciones, se incrementará la superficie destinada a degustación de alimentos y se permitirán diversas actividades como desfiles, actuaciones musicales y teatrales en los espacios comunes, ajustando la flexibilidad horaria de los locales según la actividad desarrollada.

La nueva ordenanza también impulsará la movilidad sostenible, facilitando la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y zonas para bicicletas y vehículos de cero emisiones. Incorpora medidas para la reducción de residuos y la eficiencia energética, promoviendo el uso de energía solar. Además, se incrementará la seguridad jurídica con normativas que refuercen la transparencia en la cesión de locales y prohibiciones sobre la alteración de fachadas sin autorización.

Finalmente, Hidalgo presentó un balance de la situación de los mercados municipales en el primer semestre del año, indicando que el 83,2% de los 2.331 locales están ocupados, distribuidos entre pequeño comercio alimentario, hostelería y otras actividades diversas. Según sus datos, «1.173 son de pequeño comercio alimentario, 297 no alimentario, 323 de hostelería, 193 de otras actividades distintas como peluquerías, gestorías, etc., 26 son medianas superficies de alimentación, seis gimnasios, dos academias de música y escuelas de danza».

La iniciativa del Ayuntamiento de Madrid refleja un esfuerzo continuo por revitalizar y modernizar los mercados municipales, asegurando su relevancia y adaptabilidad a las demandas actuales de la comunidad madrileña.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fluidstack y Macquarie Unen Fuerzas para Financiar Infraestructuras de GPU en Apoyo a la Investigación de Inteligencia Artificial en Europa

Fluidstack, una reconocida plataforma cloud especializada en Inteligencia Artificial...

Incorporación del Punto de Atención Jaime Vera a la XI Semana de la Salud de Coslada

La localidad de Coslada está lista para sumergirse en...

Rivales en la cancha, amigos fuera de ella

Pedro Piqueras, el veterano presentador de informativos, visitó recientemente...

Ferran Torres y Endrick: Duelo de Goleadores Emergentes en la Copa del Rey

En un duelo reñido y cargado de emoción, el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.