Madrid, 10 de octubre de 2023 — En un empeño por afrontar uno de los retos sociales más acuciantes de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores. La vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presentaron hoy esta ambiciosa iniciativa que se estructura en torno a cuatro ejes y 30 medidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mayores de 65 años, fomentar su envejecimiento activo y combatir el sentimiento de soledad y aislamiento.
Sanz destacó la gravedad de la soledad no deseada entre los mayores, subrayando los efectos devastadores que puede tener sobre su salud física y mental. “El envejecimiento de la población y la reducción del tamaño de las familias potencialmente agravarán este problema. Es esencial que Madrid mantenga su carácter acogedor y sociable”, indicó durante el evento, en el que también participó el concejal de Chamberí, Jaime González Taboada.
La realidad demográfica de Madrid, la región más longeva de la Unión Europea con una esperanza de vida de 85,4 años y más de 666.000 mayores en la capital, impone la necesidad de ofrecer recursos adecuados para su atención. Fernández señaló que es imperativo adaptar la ciudad para hacerla amigable con los mayores y promover la colaboración de la sociedad en este desafío.
El primer eje, ‘Envejecimiento activo’, busca ampliar oportunidades para mejorar la productividad y salud de los mayores. Destaca la creación del Centro Intergeneracional Ouka Leele, que abrirá a finales de año, y el refuerzo del teléfono municipal específico para mayores, 900 111 065. Además, se apunta la inauguración de la Oficina Activa Senior durante el periodo de mandato, para difundir actividades y servicios dirigidos a los mayores.
El segundo eje, ‘Prevención y sensibilización’, está enfocado en promover las relaciones sociales y concienciar sobre los peligros de la soledad no deseada. Se enviarán 90.000 cartas a mayores de 80 años con información sobre recursos de atención y se lanzarán campañas de sensibilización. Asimismo, se prevé implantar el modelo de ‘cohousing’ en Usera, Ciudad Lineal y Hortaleza para fomentar la convivencia. La creación de una red de establecimientos amigables con los mayores y la actualización de convenios con entidades como el Colegio Profesional de Administradores de Fincas y Cáritas también forman parte de este eje.
El tercer eje, ‘Detección e intervención’, se centra en mejorar las actividades dirigidas a combatir la soledad. El Ayuntamiento dispone de 91 centros de mayores, 65 centros de día y programas de ejercicio al aire libre y acompañamiento. En el ámbito doméstico, se ofrecerán servicios como la Teleasistencia Avanzada. Además, se lanzará la primera convocatoria de subvenciones ‘Madrid, red contra la soledad’, con una dotación de 310.000 euros.
El cuarto eje, ‘Nuevas tecnologías’, aprovechará herramientas tecnológicas para este fin. El proyecto piloto de inteligencia artificial ‘Paloma’ volverá a implementarse para identificar situaciones de riesgo y divulgar servicios municipales. Además, se intensificarán las acciones de capacitación digital en las aulas informáticas de los centros de mayores y se establecerá el Voluntariado Digital para acompañar a los mayores en el acceso a servicios digitales. Un convenio con Ingesan permitirá atención social domiciliaria y virtual mediante una plataforma conectada a la televisión, y se mejorará la accesibilidad cognitiva en la señalética de varios centros de día.
En lo que respecta a los jóvenes, la Red de Centros Municipales de Salud trabaja para sensibilizar sobre la soledad no deseada, destacando que este sentimiento puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Se buscan estrategias para detectar y atender a adolescentes y jóvenes, promoviendo espacios de encuentro que fomenten vínculos saludables.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Madrid pone de manifiesto su compromiso de combatir la soledad no deseada en la ciudad, una lucha que requiere la colaboración de toda la sociedad madrileña.