El Ayuntamiento Inicia Limpiezas Intensivas en Calle Talamanca, Ronda Fiscal y Espartales Durante su Primera Semana de Implementación

Las limpiezas intensivas iniciadas por el Ayuntamiento la semana pasada están avanzando con vigor por los distintos barrios. Este lunes fue el turno para el distrito centro, Espartales y la zona de ronda fiscal. En el centro urbano, los operarios de limpieza recorrieron las calles Talamanca y Daoiz y Velarde, desde Vía Complutense hasta Luis Astrana Marín.

En Espartales Sur, los trabajos se dirigieron a las calles Benito Pérez Galdós, Ruiz Azorin, Pio Baroja, Gustavo Adolfo Bécquer y Villamalea. Asimismo, en la zona de Ronda Fiscal, las labores se centraron en las calles San Vidal, Begoña, Azahar y Plaza Pedro Gómez de Mora. Durante esta jornada matutina, cuatro furgonetas hidrolimpiadoras y tres baldeadoras extra estuvieron activas para adecuar las áreas preestablecidas en este plan de limpieza extraordinaria.

La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria ha lanzado este Plan de Limpiezas Intensivas, que se desplegará en todos los barrios de la ciudad. El dispositivo especial, que arrancó el 22 de julio, busca erradicar la suciedad más resistente y garantizar estándares de limpieza óptimos para toda la ciudadanía de Alcalá.

La alcaldesa Judith Piquet, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, y representantes de la empresa Valoriza, responsable del servicio, presentó la semana pasada este servicio de limpieza adicional. Este plan ha llevado a la contratación de 15 nuevos trabajadores alcalaínos, cuyo objetivo es ofrecer un entorno más limpio y ordenado, valorado positivamente por los vecinos.

A pesar de que el Servicio Municipal de Limpieza Viaria realiza diariamente labores de mantenimiento, el constante tránsito de personas y vehículos genera una acumulación de residuos y un deterioro del pavimento que requieren intervenciones más profundas. Este tipo de limpiezas intensivas busca eliminar la suciedad más incrustada, utilizando maquinaria específica y métodos más exhaustivos que los rutinarios.

El plan contempla un total de 40 jornadas de limpieza con agua a presión, combinada con jabón desinfectante y desengrasante, para eliminar desechos profundos. Los 15 nuevos operarios invertirán 1.722 horas en la limpieza intensiva de zonas peatonales y áreas de descanso.

Se dedicarán entre 3 y 4 jornadas consecutivas por cada zona, hasta alcanzar el estado de limpieza deseado, antes de trasladarse a otra área. De manera especial, se han organizado eventos antes y después de las Ferias y Fiestas locales para brindar un servicio acorde al uso festivo de estas zonas.

La colaboración ciudadana es crucial para mantener la limpieza: evitar arrojar residuos al suelo, verter líquidos, y no abandonar bolsas de basura en los alrededores de contenedores ni en espacios públicos. Además, la Concejalía de Medio Ambiente recuerda que dispone de un servicio gratuito para la recogida de muebles y enseres. La información completa sobre la correcta gestión de residuos está disponible en la web municipal: limpiezaviaria.ayto-alcaladehenares.es/gestion-de-residuos/.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...