El Ayuntamiento Inicia Campaña para Adquirir Viviendas de Particulares en el Mercado Secundario

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha lanzado una nueva campaña titulada ‘¿Vendes tu vivienda? El Ayuntamiento de Madrid te la compra’, con el objetivo de adquirir viviendas de particulares en el mercado secundario y, así, incrementar la oferta de vivienda pública de alquiler asequible. La iniciativa fue presentada este martes por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, junto al consejero delegado de la empresa municipal, Diego Lozano, y la concejala de Arganzuela, Dolores Navarro.

Durante la presentación, González destacó que esta campaña refleja el “gran esfuerzo” que está realizando el Consistorio en materia de políticas de vivienda para ofrecer soluciones reales a la demanda de viviendas asequibles en la capital. El plan está diseñado para la compra de inmuebles ubicados en cualquier distrito de Madrid, ofreciendo precios de mercado con el fin de atraer a propietarios interesados en vender sus viviendas bajo condiciones de seguridad y confianza.

Para que los inmuebles puedan ser considerados, deben cumplir varios requisitos: estar situados en Madrid, encontrarse vacíos y en buen estado de conservación, contar con al menos un dormitorio, y estar ubicados sobre rasante. Además, si la vivienda no dispone de ascensor, solo se admitirán hasta una cuarta altura. Las viviendas también deben ser exteriores, haber pasado la inspección técnica, cumplir con el Plan General de Ordenación Urbana, estar al día con las cuotas de la comunidad y tener los suministros de luz, agua y gas dados de alta.

El Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento ha destinado seis millones de euros a esta iniciativa, con lo que se espera seguir ampliando el patrimonio de EMVS Madrid, actualmente cifrado en más de 8.500 viviendas públicas en todos los distritos de Madrid. Solo en este mandato, la empresa municipal ha incorporado 13 pisos comprados en el mercado secundario, elevando el total a 246 desde 2019. El delegado González indicó que, además de beneficiarse de la venta, los propietarios estarán contribuyendo al fomento de la vivienda pública en la capital.

Toda la información detallada sobre esta campaña está disponible en la página web oficial de EMVS Madrid.

Esta campaña se suma a los distintos servicios que ofrece EMVS Madrid. Además de construir nuevas viviendas de alquiler asequible, esta empresa pública también se enfoca en el mercado secundario mediante el arrendamiento y la compra de pisos de particulares para ampliar su patrimonio. Entre sus programas más destacados está ReViVa, que busca recuperar viviendas vacías y ponerlas en circulación como alquiler asequible. En este esquema, los propietarios ceden sus viviendas vacías a EMVS Madrid por un período de entre 5 y 10 años, recibiendo una renta mensual garantizada sin perder la titularidad de las mismas.

La gestión integral llevada a cabo por la empresa municipal permite a los propietarios despreocuparse de las gestiones y gastos desde el momento en que se firma la cesión. Si el inmueble requiere reformas, EMVS Madrid adelanta el coste de las obras hasta 45.000 euros sin intereses, haciéndose también cargo del IVA de las mismas. Con este enfoque, el Ayuntamiento de Madrid busca ofrecer tranquilidad tanto a propietarios como a inquilinos, mientras amplía su oferta de vivienda pública asequible.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...