En un acto presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la inauguración de la primera estación de recarga de hidrógeno de Europa en el Centro de Operaciones de EMT Madrid en Entrevías. Este proyecto innovador, que incluye una inversión de 11,3 millones de euros cofinanciada con fondos europeos, marca un hito en la movilidad sostenible con la llegada de los primeros autobuses de hidrógeno que comenzarán su servicio en noviembre.
Almeida, junto a otros representantes del consistorio, resaltó la singularidad de esta iniciativa, destacando que Madrid se posiciona como referencia en políticas sostenibles de transporte público. La hidrogenera, que completa todo el ciclo del hidrógeno, se presenta como un modelo de ingeniería integral que incorpora producción, compresión, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde.
Las instalaciones, que comenzaron su construcción en diciembre de 2022, abarcan una superficie de casi 50.000 m² y están equipadas con componentes de fabricación nacional, incluyendo un electrolizador de tecnología avanzada y paneles fotovoltaicos capaces de generar 1,6 MWh de energía. La hidrogenera está preparada para abastecer a los nuevos autobuses del fabricante portugués CaetanoBus, ampliando así la flota limpia de EMT Madrid.
La incorporación de estos diez autobuses propulsados por hidrógeno representa un paso adelante en la estrategia de descarbonización y sostenibilidad de la ciudad. Los vehículos, dotados de tecnología de propulsión de la marca Toyota, cuentan con una autonomía de 280 kilómetros y pueden ser recargados en menos de diez minutos, permitiendo hasta 20 horas de servicio continuo por jornada.
El proyecto también es un ejemplo de colaboración institucional y empresarial, con el respaldo del Centro Nacional del Hidrógeno y el uso de fondos europeos NextGenerationEU para cubrir parte de la inversión necesaria.
Desde sus primeras pruebas con hidrógeno entre 2002 y 2006, EMT Madrid ha sido pionera en la implantación de energías alternativas, reforzando su compromiso de transformar el transporte público en un sector libre de emisiones. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia Madrid 360 y el Plan Estratégico de EMT Madrid, que buscan una ciudad más verde y respetuosa con el medio ambiente.
La apuesta por el hidrógeno como vector energético no solo persigue la reducción de emisiones, sino también la disminución del impacto ambiental y un avance hacia la independencia de combustibles fósiles, consolidando a Madrid en el camino de la innovación tecnológica y la sostenibilidad urbana.