Las Rozas da un paso al frente en la protección animal con la campaña Las Rozas Pet Friendly, una iniciativa liderada por la concejalía de Sanidad, bajo la dirección de Mónica Paraíso, que busca facilitar la convivencia entre personas y animales de compañía en la ciudad. La propuesta fue presentada durante un evento en el Ayuntamiento de Las Rozas, presidido por el alcalde José de la Uz, y contó con la presencia de las concejales Mónica Paraíso y Belén González, además de representantes de asociaciones de comerciantes.
La ciudad madrileña, que alberga más de 21.000 mascotas, se posiciona como pionera en la implementación de políticas inclusivas y respetuosas, conforme a las pautas de la Ley 7/2023. Esta norma establece nuevas directrices para garantizar el bienestar animal en España, promoviendo la tenencia responsable e incentivando a los establecimientos comerciales a abrir sus puertas a los animales de compañía, siempre bajo una convivencia equilibrada.
De la Uz, en su intervención, subrayó la importancia de atender tanto a los propietarios de mascotas como a quienes, por diversas razones, prefieren mantener distancia de ellas. «Queremos fomentar una convivencia responsable y equilibrada; y que quienes tienen mascotas puedan disfrutar de la ciudad con ellas, pero también garantizar que quienes no las tienen se sientan cómodos», afirmó.
La propuesta de Las Rozas Pet Friendly permitirá a los negocios locales adherirse a la campaña a través de una solicitud en la sede electrónica. Aquellos que se sumen deben cumplir con el Artículo 29.2 de la Ley 7/2023 y seguir las pautas del Manual de Buenas Prácticas. Además, recibirán un distintivo que los identificará como comprometidos con la campaña y formarán parte de un registro público municipal.
El compromiso del municipio con la protección animal queda reflejado en sus instalaciones, que incluyen cerca de 50 áreas caninas y seis zonas de paseo libre, como los espacios del Arroyo de La Torre y Majalacabra, entre otros. Estos esfuerzos tienen como objetivo, además de fomentar el bienestar animal, concienciar sobre la responsabilidad compartida para mantener la ciudad limpia, evitando sanciones como las impuestas por no recoger los excrementos de las mascotas.
Las Rozas invita a sus habitantes y empresarios a involucrarse activamente en esta iniciativa, promoviendo una ciudad inclusiva y respetuosa con los derechos de todos sus habitantes, humanos y no humanos. Más detalles sobre la campaña están disponibles en la página oficial del municipio.