El Ayuntamiento impulsa la creación de Madrid-DBP para agilizar licencias urbanísticas

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde al contrato para el desarrollo y mantenimiento de la plataforma tecnológica Madrid-DBP (Digital Building Permits). Este ambicioso proyecto busca dinamizar la actividad económica en la capital y facilitar el acceso a la vivienda mediante la automatización de las licencias urbanísticas.

Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, durante una rueda de prensa, la implementación de Madrid-DBP ofrecerá mayor seguridad jurídica y eficiencia en el proceso urbanístico, permitiendo validar automáticamente los proyectos antes de solicitar una licencia. Este enfoque promete reducir tiempos y recursos, tanto humanos como materiales, y mejorar la calidad de los proyectos arquitectónicos al asegurar su viabilidad urbanística.

Con una inversión cercana a los ocho millones de euros, el contrato mixto abarca servicios y suministros con un plazo de ejecución de cuatro años, extendible a cinco. El primer piloto de la plataforma se espera esté listo para el primer trimestre de 2027. Durante este tiempo, se realizarán desarrollos escalables con diversos proyectos piloto que facilitarán la trazabilidad y transparencia en la revisión del cumplimiento normativo urbanístico.

Este avance tecnológico responde a una creciente necesidad por agilizar la construcción de viviendas y eliminar barreras burocráticas. Con el uso de permisos digitales de construcción (DBP), se espera un impacto positivo en la digitalización del sector de la construcción y promoción inmobiliaria en Madrid, proponiendo un modelo a seguir por otras ciudades tanto en España como en Europa.

La plataforma Madrid-DBP integrará la metodología BIM (Building Information Modeling) para automatizar la supervisión de licencias y declaraciones urbanísticas, optimizando significativamente los procedimientos administrativos y mejorando así la calidad y rapidez de los proyectos presentados.

La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Madrid 360, que busca generar un impacto sostenible en la ciudad. El desarrollo de este proyecto también contará con una Oficina Gestora del Proyecto (PMO) que supervisará las fases del desarrollo y comunicará los avances logrados.

Finalmente, este contrato será gestionado y supervisado por la Dirección General de la Edificación, junto a un comité técnico y diversas unidades municipales especializadas en innovación e información urbana. El avance hacia la automatización de las licencias urbanísticas es un paso significativo en el camino hacia una gestión más inteligente y sostenible de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.