El Ayuntamiento impulsa ayudas millonarias para la inserción laboral de mayores de 45 años

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto una nueva convocatoria pública de subvenciones con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas mayores de 45 años, uno de los grupos más afectados por la exclusión laboral en la capital. Esta iniciativa, que cuenta con una dotación de 3,6 millones de euros, está dirigida a residentes desempleados de Madrid y será llevada a cabo a través de proyectos desarrollados por entidades del tercer sector.

La aprobación de esta línea de ayudas tuvo lugar durante la Junta de Gobierno del Ayuntamiento el pasado 24 de julio y fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 29 de agosto. Las entidades interesadas en participar tienen hasta el 20 de septiembre para presentar sus solicitudes.

Esta medida es parte integral de la nueva Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid 2024-2027, la cual dispone de un presupuesto total de 256 millones de euros repartidos en 28 objetivos y 87 acciones concretas. Este plan ha sido desarrollado en colaboración entre la administración local, sindicatos como UGT y CC.OO., la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y los distintos grupos políticos municipales.

El proyecto plurianual de esta convocatoria divide su presupuesto en dos partes iguales de 1,8 millones de euros para los años 2024 y 2025, asignados bajo la rúbrica ‘Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro’ de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. Cada proyecto organizado podrá recibir hasta 450.000 euros por año, permitiendo así la realización de cuatro proyectos plurianuales por parte de entidades sin ánimo de lucro enfocadas en la inserción sociolaboral de personas mayores de 45 años.

Basándose en datos del estudio de diagnóstico laboral de Madrid 2023, realizado por la Agencia para el Empleo (AE), se estima que el 57% de los desempleados en la ciudad son mayores de 45 años. Para abordar esta problemática, la AE ha introducido una metodología innovadora en esta convocatoria que incluye itinerarios de empleabilidad individualizados y un seguimiento personalizado con tutorización durante los primeros tres meses tras la incorporación laboral.

La efectividad de los proyectos será evaluada en función de la cantidad de inserciones laborales y el retorno de los beneficiarios a programas de formación, indicadores considerados cruciales para la mejora de la empleabilidad de este sector de la población.

Esta iniciativa se une a otras dos líneas de ayuda aprobadas el pasado 4 de julio por la Junta de Gobierno, dirigidas a mujeres, especialmente aquellas con responsabilidades familiares y problemas de conciliación, y a jóvenes sin cualificación profesional. Próximamente se lanzará una cuarta convocatoria destinada a personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental, completando así las cuatro líneas de apoyo específicas incluidas en la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...