El Ayuntamiento Extiende hasta 2026 la Atención Psicosocial para Víctimas de Violencia Machista en Centros Ambulatorios

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la prórroga del servicio de atención psico-socioeducativa para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos menores, que se lleva a cabo en los centros CAPSEM Norte y Sur. La iniciativa, impulsada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, asegura una inversión de dos millones de euros para mantener estos servicios hasta finales de 2026.

Los CAPSEM están diseñados para brindar atención integral a mujeres que han experimentado violencia por parte de parejas o exparejas y que no cuentan con medidas judiciales de protección. Las beneficiarias reciben terapia psicológica, asesoramiento jurídico y programas específicos para el trastorno de estrés postraumático. Los hijos menores, de entre 4 y 17 años, también tienen acceso a terapias psicológicas individuales y grupales.

Adicionalmente, se han establecido programas para mejorar la relación maternofilial y ofrecer apoyo psicológico a familiares de mujeres víctimas de violencia de género y a cuidadores de huérfanos por esta causa. En 2024, los centros atendieron a un total de 2.413 usuarios, entre ellos 1.974 mujeres y 419 menores. La mayoría de las mujeres atendidas reportaron sufrir violencia psicológica, seguida de la física, y un 77% de los menores fueron víctimas directas o testigos de la violencia.

La prórroga del contrato, con vigencia del 16 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2026, abrirá paso a la integración de estos servicios en los nuevos centros integrales de atención a la mujer (CIAM). Estos centros también combinarán funciones de los puntos del Observatorio Regional de Violencia de Género y de los espacios de igualdad, como parte de la Estrategia de Igualdad 2025-2028.

El plan busca descentralizar la asistencia y acercarla a los 21 distritos de Madrid. Los CIAM ofrecerán atención psicológica, jurídica y social, además de contar con psicólogos infantiles y un espacio para el cuidado de los niños. El modelo comenzará a aplicarse en un nuevo centro en Puente de Vallecas, una zona carente de espacio de igualdad hasta ahora, marcando un avance significativo en la lucha por los derechos y el bienestar de las mujeres en Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Nueva Medalla al Mérito en Protección Civil y Emergencias en Madrid

El Gobierno autonómico ha renovado sus sistemas de reconocimiento...

El Papa León XIV y Jannik Sinner se encuentran en una audiencia especial: «¿Te animas a un partido?»

En una curiosa propuesta dentro del ámbito deportivo, un...

Alerta Amarilla por Lluvias en Madrid Antes de las Festividades de San Isidro

Se espera un aumento significativo de la actividad meteorológica...

Crisis en Gaza: Bombardeos Israelíes Dejan Más de 80 Muertos, Incluidos 22 Niños

Israel ha intensificado sus operaciones militares en Gaza, resultando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.