El Ayuntamiento Extiende el Servicio de Acogida en el Centro Pedro Meca para Personas sin Hogar

El Centro de acogida temporal Pedro Meca, inaugurado en septiembre de 2024, ha logrado integrarse eficazmente en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar. Este centro ha facilitado un acceso más ágil a personas en situación de calle que mostraban resistencia a los recursos municipales. Por esta razón, la Junta de Gobierno ha decidido prorrogar su contrato de gestión hasta noviembre de 2026, asignando un presupuesto de 837.826 euros, según anunció la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz.

Pedro Meca se destaca como un dispositivo de primera respuesta, ofreciendo alojamiento y atención temporal hasta que los usuarios sean derivados a centros permanentes que se ajusten a sus necesidades, considerando factores como edad, dependencia o problemas de salud. Las 32 plazas de carácter de emergencia se ocupan por cortos periodos, permitiendo un diagnóstico adecuado y la posterior derivación a recursos adaptados al perfil del usuario.

Un elemento distintivo del Centro Pedro Meca es su función como sede de los Equipos de Calle, quienes atienden a diario a personas sin hogar en Madrid. Esta convivencia facilita el seguimiento continuo de los casos y ayuda a generar confianza entre los usuarios, muchos de los cuales han rechazado otros recursos por desconfianza o desconocimiento. El centro ha sido particularmente efectivo para atender a personas itinerantes sin hogar.

Desde su apertura hasta junio de 2025, el Centro Pedro Meca ha asistido a 149 personas, de las cuales 67 fueron trasladadas a plazas estables. Las instalaciones también permiten la entrada de mascotas, una característica única que responde a necesidades específicas de los usuarios.

Además, el centro alberga la Puerta Única de Entrada (PUE), que centraliza la valoración de casos y la gestión de solicitudes para ingresar a la Red Municipal. Esta estructura es respaldada por los Equipos de Calle, encargados de la detección y atención temprana de personas sin hogar.

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con las personas sin hogar se refleja en la Estrategia Dignitas, enfocada en recuperar los proyectos de vida mediante el reconocimiento de su dignidad. La Red Municipal, compuesta por seis centros especializados y programas de viviendas, ofrece unas 1,200 plazas. El enfoque innovador incluye las metodologías Housing First y Housing LED, junto con programas preventivos para mujeres y jóvenes, consolidando una atención integral y respetuosa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Reforma Integral del Hospital Gregorio Marañón en Madrid Iniciará en 2026 con Inversión de 62 Millones

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha revelado un...

MCC Banking Lanza Innovadora Solución para la Gestión Financiera de PYMES

En un esfuerzo por mejorar la gestión financiera de...

Reabren investigación por el apaleamiento del muñeco de Sánchez en protestas de Nochevieja 2023

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido reabrir la...

Catedrática Critica Oportunidad y Claridad de la Alerta DANA en Testimonio Judicial

En un reciente análisis sobre los protocolos de emergencia,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.