El Ayuntamiento Extiende el Programa de Viviendas para Personas sin Hogar hasta 2027

El programa ‘Construyendo hogar’, parte integral de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, se destaca por ofrecer un modelo innovador y personalizado de atención social a quienes llevan una prolongada estancia en la calle y no se adaptan a los recursos asistenciales colectivos tradicionales. A través de un enfoque centrado en la dignidad y la autonomía personal, esta iniciativa, en línea con la estrategia municipal Dignitas, proporciona apoyo a 75 viviendas individuales destinadas a facilitar el proceso de reintegración social de sus usuarios.

El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad se centra en una intervención social ajustada a las necesidades específicas de cada participante, guiada por un equipo de educadores sociales que fomenta la adquisición de hábitos saludables y el autocuidado. Se dedica especial atención a las personas con adicciones, promoviendo la reducción del daño, y se trabajan las capacidades necesarias para desenvolverse de manera autónoma en las actividades cotidianas.

Además, el programa promueve la integración de los usuarios en la comunidad, garantizando su acceso a prestaciones y recursos básicos, como servicios sociales, sanitarios y laborales. Se pone un énfasis particular en la mejora de la empleabilidad para impulsar la autonomía profesional y personal de los beneficiarios.

La meta principal del programa es lograr que los usuarios alcancen un nivel de autonomía tal que les permita dejar el proyecto, ya sea alquilando una vivienda en el mercado, reintegrándose a su entorno familiar, o accediendo a una vivienda social permanente. Alternativamente, para aquellos con necesidades más específicas, se ofrece la transferencia a otros recursos estables dentro de los servicios sociales, como residencias para mayores o personas con discapacidad.

El perfil de los beneficiarios incluye principalmente personas solas sin recursos económicos adecuados para mantener una vivienda y que viven en situación de calle desde hace tiempo. Pueden presentar problemas de salud mental, adicciones o una combinación de ambos. Excepcionalmente, se permite que parejas o unidades de apoyo compartan vivienda si esto contribuye positivamente a la recuperación del usuario principal.

En 2024, ‘Construyendo hogar’ proporcionó asistencia a 95 personas, compuestas por 71 hombres y 24 mujeres. Ese año, 18 participantes finalizaron su estadía en el programa, y cuatro de ellos lograron alcanzar la autonomía necesaria para integrarse en el mercado inmobiliario. La extensión del contrato, que se implementará del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2027, asegura la continuidad de este apoyo esencial, consolidando los logros alcanzados en años anteriores y proyectando nuevas oportunidades de inserción social para personas sin hogar.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alaska y Almodóvar Homenajean a Paloma Chamorro: El Legado Eterno de un Icono de la Movida

Paloma Chamorro, reconocida periodista cultural, se consolidó como un...

Marcia Bjornerud: La Geóloga que Defiende la Tierra y Cuestiona la Colonización de Marte

En su última obra, "Escuchar las piedras", la geóloga...

El Supremo de Brasil Emite Orden de Arresto contra Fernando Collor por Escándalo en Petrobras

Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil entre 1990...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.