Madrid da un paso adelante en la promoción de la educación financiera al firmar un nuevo protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, ING y la Fundación Nantik Lum. Este acuerdo busca garantizar la continuidad y expansión de los proyectos de salud financiera que, desde hace años, estas tres instituciones desarrollan conjuntamente en diferentes recursos municipales del área social. La firma del convenio, que tuvo lugar esta mañana, estuvo encabezada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández.
El acuerdo establece un marco de cooperación a lo largo de los próximos cuatro años, enfocándose en la ampliación de programas de asesoramiento y acompañamiento gratuito en materia de educación financiera. Esta colaboración ya presente en centros de servicios sociales, centros de mayores y espacios de igualdad, ahora también beneficiará a los usuarios y profesionales de los centros juveniles de la ciudad. Según Fernández, “Con esta alianza público-privada podremos apoyar a personas en situación de vulnerabilidad a realizar una mejor gestión de su economía personal”. También subrayó la importancia de la educación financiera para mejorar la calidad de vida, destacando su capacidad para facilitar la toma de decisiones informadas que promuevan la autonomía económica y la integración social.
El protocolo de colaboración potencia dos iniciativas ya existentes, FARO y CREA. FARO está orientada a capacitar a los trabajadores sociales del Ayuntamiento con los conocimientos y herramientas esenciales para guiar a los usuarios en cuestiones financieras, tales como el control de gastos, la promoción del ahorro o la prevención del endeudamiento. Desde 2021, más de un centenar de profesionales han recibido formación a través de este programa, mejorando así su capacidad para prestar un asesoramiento más efectivo.
Por otro lado, el programa CREA se centra en el acompañamiento de los usuarios de los recursos sociales del Consistorio en la adquisición de habilidades financieras. Desde su implementación en 2023, CREA ha beneficiado particularmente a más de 200 mujeres en riesgo de exclusión social o laboral, reafirmando su compromiso con los grupos más vulnerables de la sociedad.
El protocolo firmado hoy simboliza un significativo esfuerzo conjunto por parte de instituciones públicas y privadas para fomentar la educación financiera como una herramienta esencial de mejora social. Con la vista puesta en el futuro, el objetivo es sentar bases sólidas para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan alcanzar sus metas vitales, cosechando así un impacto positivo y duradero en la comunidad madrileña.