El inicio del curso escolar 2024-25 en Madrid ha estado marcado por importantes anuncios y mejoras en el ámbito de la educación infantil. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto al concejal de Villaverde, Orlando Chacón, visitaron la Escuela Infantil Municipal Parque de Ingenieros para detallar las novedades y la inversión prevista en la Red Municipal de Escuelas Infantiles.
El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado la oferta de plazas en las escuelas infantiles, alcanzando un total de 8.618, 111 más que en el curso anterior, distribuidas en 75 centros educativos. Este incremento responde a la ampliación de la Escuela Infantil El Duende y la próxima apertura de una nueva escuela infantil en el paseo de la Dirección, prevista para enero de 2025. Además, se están construyendo dos nuevos centros en los distritos de Centro y Salamanca, y se prevé la edificación de otras tres en Retiro, Usera y Puente de Vallecas.
La administración municipal destinará 57,6 millones de euros para el funcionamiento de estas escuelas, con el objetivo de fomentar la escolarización temprana y facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de las familias. También se invertirán 1,8 millones de euros en colaboración con la Comunidad de Madrid para dotar a estos centros de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, dirigidos a la atención de alumnado con necesidades especiales.
En apoyo a las familias con hijos en escuelas infantiles privadas, el Consistorio destina 3,7 millones de euros a la beca infantil. Esta ayuda ha visto un incremento en la cuantía mensual de más del 10%, pasando de 100, 200 o 350 euros mensuales a 118, 220 y 385 euros, respectivamente. Adicionalmente, se ha flexibilizado el criterio de participación, eliminando la exigencia de haber solicitado y no obtenido plaza en la Red Municipal, y ampliando el límite de renta anual per cápita a 30.000 euros.
El Ayuntamiento también ha puesto en marcha diversos programas educativos para fortalecer la formación y prevenir el absentismo escolar. Entre ellos se incluye el Programa de Absentismo, con un presupuesto de 2,2 millones de euros, y el Programa «Quedamos al salir de clase», que ofrece refuerzo escolar y merienda a 640 niños por 1,6 millones de euros. Otros programas, como «Madrid, un libro abierto» y el de apoyo psicoeducativo, también recibirán importantes dotaciones económicas.
Esta estrategia integral contempla, además, una inversión de 22 millones de euros en obras de mantenimiento y mejoras en 183 colegios públicos y escuelas infantiles. Estas labores incluyen acciones de eficiencia energética, accesibilidad y la instalación de elementos que mitiguen las altas temperaturas.
Asimismo, el Área de Obras y Equipamientos continúa con su programa de mejora de accesos a centros educativos, enfocado en garantizar una entrada segura y mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en el entorno escolar. Desde 2020, este programa ha intervenido en más de 340 entornos escolares y actualmente trabaja en otros 22.
Por su parte, el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias brinda soporte adicional a través de la figura de los agentes tutores de la Policía Municipal. Estos 264 policías especializados colaboran con la comunidad educativa en la protección de menores y la prevención de problemas como el acoso escolar, el ciberacoso y la violencia de género.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los menores, promoviendo un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.