La Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso plan para ampliar su red de transporte público, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la emisión de gases contaminantes en la región. Este proyecto, que se espera esté completado para finales de 2030, incluirá la ampliación de varias líneas de metro, la creación de nuevas rutas de autobuses eléctricos y la implementación de un sistema de gestión de tráfico más eficiente. María Pérez, consejera de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, destacó la importancia de esta iniciativa para hacer de Madrid una ciudad más sostenible y competitiva, subrayando que el transporte público es clave para el desarrollo económico y la calidad de vida de sus habitantes.
El proyecto también contempla la colaboración con empresas tecnológicas para integrar soluciones innovadoras que faciliten el uso del transporte público. Entre las iniciativas tecnológicas se encuentra el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá a los usuarios planificar sus rutas de manera más eficiente y pagar los billetes de forma digital. Además, se prevé la instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en toda la ciudad y la renovación de la flota de autobuses para que funcione completamente con energías limpias. Este plan busca posicionar a Madrid como un referente en movilidad urbana sostenible, alineándose con los compromisos adquiridos por España en materia de cambio climático y reducción de emisiones de carbono.
Leer noticia completa en El Mundo.