El Ayuntamiento de Madrid se une como la primera administración pública al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables

El Ayuntamiento de Madrid ha reafirmado su compromiso con la reutilización de la información pública al convertirse en la primera administración en adherirse al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables. Esta decisión, aprobada hoy por la Junta de Gobierno municipal, tiene el objetivo de reforzar el acceso y la calidad de los datos abiertos, un paso resaltado por la vicealcaldesa y portavoz, Inma Sanz, en una rueda de prensa posterior.

Este manifiesto, promovido por el Observatorio Open Data Reuse, compromete al Ayuntamiento a mantener un catálogo constantemente actualizado de datos abiertos. Esto permitirá que los datos estén disponibles bajo licencia abierta, además de fomentar la incorporación continua de nuevos conjuntos de datos. Asimismo, se busca garantizar que estos sean intuitivos y accesibles para todos los usuarios.

El portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento, operativo desde 2014, supone un verdadero pilar en la estrategia digital del consistorio. Actualmente, este portal cuenta con más de 600 conjuntos de datos y sobrepasa los 8.000 archivos descargables, centrando sus esfuerzos en el incremento regular y la mejora en la calidad de los datos. El progreso en la automatización de procesos y la implementación de procedimientos estándar son clave en este enfoque, que pretende fomentar la innovación y la participación ciudadana.

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad a la información pública, Madrid firmó en diciembre de 2022 un protocolo con la Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE), con la intención de maximizar la apertura de datos y su reutilización. Además, desde 2015, el Ayuntamiento está adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, estableciendo un marco de principios conjuntos que guían la liberación de datos.

El Ayuntamiento se enorgullece de ser destacado como uno de los más transparentes no solo en la Comunidad de Madrid, sino también en España, según el II Informe de transparencia Dyntra. Este posicionamiento se comparte con el de Las Rozas y Fuengirola, alcanzando un 93,8 % de cumplimiento en los indicadores de transparencia.

La adopción de estos nuevos compromisos y la ya vasta oferta del portal de Datos Abiertos evidencian la determinación de Madrid hacia un gobierno más transparente y accesible. Con estas acciones, se busca no solo el fortalecimiento del gobierno abierto, sino también la promoción de un entorno donde los datos públicos impulsen nuevas oportunidades y desarrollos en beneficio de todos los ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ajuste Territorial entre Rivas Vaciamadrid y Alcaldía para Mejorar Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Madrid, en su sesión plenaria ordinaria...

Luz Arcas, Premiada Nacional de Danza 2024, Presenta ‘La Buena Obra’ en 21 Distritos

Madrid se viste de arte y cultura con el...