El Ayuntamiento de Madrid Refuerza su Solidez Económica y Gestión Presupuestaria en 2024

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado 2024 con un destacado logro económico al cumplir con la regla de gasto y cerrar con un superávit de 483 millones de euros. Durante una intervención en el Pleno, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó estos resultados financieros que, según ella, reflejan la solvencia y gestión eficaz del Consistorio.

El presupuesto del año, que contemplaba un gasto no financiero de 5.939 millones de euros, alcanzó una ejecución del 92 %, la cifra más alta desde 2015. Esto supone un incremento del 36 % en comparación con 2018, consolidando un desempeño que ha mantenido un nivel superior al 90 % en los últimos cuatro años. Además, la ejecución en inversiones llegó al 80 %, el segundo porcentaje más alto desde 2015.

En cuanto a gasto social, se destinaron 981 millones de euros, la cifra más elevada hasta la fecha, superando en 45 millones al año anterior y en 406 millones al 2018. Esto se traduce en un gasto promedio de 283 euros por habitante en Madrid.

Los 21 distritos de la capital mostraron un rendimiento extraordinario con una ejecución presupuestaria del 94,2 %, gestionando más de 842 millones de euros en servicios esenciales. Particularmente, los distritos del sur y del este recibieron 441 millones, reflejando un aumento del 39 % desde 2018.

Respecto a los ingresos, se reconocieron derechos por 5.986,9 millones de euros, el nivel más alto desde 2015. Los principales impuestos, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía, también mostraron cifras destacadas, lo que indica una recuperación económica en la capital.

El remanente de tesorería alcanzó los 754 millones de euros, un incremento de 272 millones respecto al ejercicio anterior. Este superávit permitirá financiar nuevos proyectos de inversión y mejorar los servicios públicos si el Gobierno central autoriza su uso.

La deuda viva del Ayuntamiento se mantiene por debajo de los 2.000 millones de euros, representando el 33,18 % de los ingresos corrientes, una disminución de tres puntos porcentuales en comparación con el pasado año. Además, Madrid destacó por su eficiencia en el pago a proveedores, cumpliendo con un plazo promedio de 9,2 días, superando al Gobierno central y a otras administraciones locales.

Estos resultados subrayan la sólida salud financiera del Ayuntamiento, consolidando su posición como una de las administraciones más eficientes en la gestión de recursos y servicios para sus ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Agenda de Actividades Imperdibles del 16 al 18 de Mayo en Villaverde

Concluyeron las fiestas de San Isidro en Madrid con...

El hermano de Sánchez enfrenta tres años de cárcel por prevaricación y tráfico de influencias

Las acusaciones populares que forman parte del caso contra...

Madrid amplía el apoyo a víctimas de violencia de género

El Consistorio de Madrid ha aprobado la prórroga para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.