El Ayuntamiento de Madrid presenta la tercera edición de los Premios en IA y Tecnologías Avanzadas

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la tercera edición de los Premios Inteligencia Artificial y Tecnologías Avanzadas 2024, con el objetivo de reconocer a las startups y profesionales más innovadores en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial.

En esta ocasión, el certamen se centrará en encontrar soluciones innovadoras para áreas fundamentales como la accesibilidad, la movilidad sostenible, la educación digital, el deporte, el turismo, la integración social, el medio ambiente y la salud. La convocatoria pretende no solo aportar soluciones a problemas reales mediante el uso de estas tecnologías, sino también ofrecer a los participantes una plataforma para obtener visibilidad y reconocimiento en sus proyectos, según ha declarado Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

Los Premios consisten en 12 desafíos específicos, cada uno de los cuales otorgará un premio de 40.000 euros a la mejor solución presentada. Las categorías y retos son los siguientes:

  1. Accesibilidad mejorada: Desarrollo de sistemas IoT e IA para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad a entornos físicos.
  2. Estadios deportivos inteligentes: Integración de dispositivos y sensores conectados para optimizar la eficiencia operativa en estadios deportivos.
  3. Interacción virtual profesor-alumno: Creación de un gemelo digital para la educación que facilite entornos colaborativos entre profesores y alumnos.
  4. Movilidad sostenible: Desarrollo de un modelo de IA y gestión de datos para predicciones dinámicas de flujos de tráfico.
  5. Optimización de circulación en zonas de bajas emisiones: Plataforma IA que ofrezca información en tiempo real sobre estacionamiento para vehículos.
  6. Detección de soledad no deseada: Implementación de modelos de deep learning y procesamiento de lenguaje natural (NLP) para identificar la soledad en jóvenes y mayores.
  7. Detección de bullying en colegios: Modelo de IA para identificar patrones de riesgo relacionados con el bullying escolar.
  8. Gestión inteligente de residuos urbanos: Sistemas de IA e IoT para optimizar la recogida de residuos mediante patrones ciudadanos y sinergias con otros servicios.
  9. Huella de carbono urbana: Modelos de IA y machine learning para calcular la huella de carbono de la ciudad integrando datos variados.
  10. Asistentes virtuales para el turismo: Desarrollo de asistentes virtuales multilingües con NPL y aprendizaje automático para mejorar la experiencia de los turistas.
  11. Accesibilidad a espacios urbanos: Plataforma de análisis de accesibilidad urbana que integre IA y participación ciudadana para generar mapas de actividad.
  12. Predicción de enfermedades: Modelos de IA para la predicción, diagnóstico temprano y seguimiento de enfermedades crónicas.

Las inscripciones para participar en los Premios IA y Tecnologías Avanzadas 2024 están abiertas y se pueden realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. El plazo de inscripción finalizará el 16 de septiembre. Los proyectos serán evaluados por un panel de expertos en tecnología e innovación, así como por un jurado formado por figuras destacadas en el ámbito de la inteligencia artificial.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...