El Ayuntamiento de Madrid Lanza Contrato para el Aprovechamiento de Pastos en el Área Forestal de Tres Cantos

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un nuevo compromiso con la protección del Ámbito Forestal de Tres Cantos, al norte del distrito de Fuencarral-El Pardo, mediante un contrato que permitirá la entrada de hasta 287 ovejas para el pastoreo controlado. El objetivo principal de esta medida es reducir el riesgo de incendios y mantener la biodiversidad del área, una acción que se enmarca en estrategias de manejo sostenible del medio ambiente.

El contrato, vigente hasta 2026, tiene como finalidad principal la eliminación de la vegetación herbácea que puede convertirse en combustible en época de sequía, reduciendo así las posibilidades de incendios forestales. Esta iniciativa forma parte del plan del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, que apuesta por enfoques naturales para la gestión de los parques y áreas naturales de la ciudad.

Como parte de las condiciones estipuladas en el contrato, solo se permitirá el pastoreo de ovinos, prohibiendo la introducción de ganado caprino para proteger la flora específica del parque. Se han establecido normas estrictas para garantizar que el pastoreo no afecte arbustos delicados ni árboles, protegiendo así el equilibrio ecológico de la zona. Además, se prohíbe cualquier actividad que pueda dañar los elementos vegetales, como la corta de ramas.

La superficie total del Área Forestal de Tres Cantos es de 228,56 hectáreas, de las cuales 215,52 serán habilitadas para el pastoreo. Este espacio es propiedad del Ayuntamiento de Madrid desde 1941 y está protegido como suelo no urbanizable de protección forestal, ubicado estratégicamente entre la carretera M-607, el monte del Pardo y el arroyo de Viñuelas.

La campaña de pastoreo está programada para comenzar el 16 de octubre y se extenderá hasta el 15 de junio, con posibilidad de cambios según las condiciones climáticas, especialmente las lluvias, para evitar el impacto negativo del exceso de ganado en el recurso vegetal disponible. Este manejo controlado contribuye a un ambiente más seguro para la fauna local y a una gestión responsable de los recursos naturales.

La iniciativa busca también revitalizar la tradición de la trashumancia, que forma parte del patrimonio cultural de Madrid. En este contexto, el Ayuntamiento pretende que el rebaño participe en eventos como la Fiesta de la Trashumancia, integrando estas prácticas en programas educativos que permitan a los ciudadanos aprender sobre la gestión responsable de recursos naturales.

Normas de bienestar animal y sostenibilidad forman parte integral del contrato, asegurando el buen trato del ganado. Los contratistas deberán facilitar pruebas de salud animal y realizar esquilas anuales, además de proporcionar comida suplementaria en caso de escasez de pastos.

La Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes supervisará el cumplimiento de las condiciones establecidas, garantizando que se mantenga un balance entre la ganadería sostenible y la protección del entorno natural. Con este enfoque integrador, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, la preservación del patrimonio cultural y el respeto hacia el medio ambiente, promoviendo a su vez un entorno de aprendizaje y conexión con la historia rural de la región.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Homenaje al Circo en el Teatro Circo Price: Un Festival para Toda la Familia

El Teatro Circo Price se viste de gala para...

Provincias en Alerta por Intensas Condiciones Climáticas: Lluvias, Vientos y Nieve Azotan la Región

El clima en España se presentará inestable durante los...

Trágico Incendio en Asturias: Hombre Pierde la Vida en su Hogar

Un incendio se declaró en una vivienda de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.