El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la promoción de las artes escénicas, que este año contará con un presupuesto de 835.000 euros. La decisión fue anunciada en una rueda de prensa por la vicealcaldesa y portavoz, Inma Sanz, quien destacó el compromiso del consistorio con el sector cultural de la ciudad.
Las ayudas, gestionadas a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, están abiertas a empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro implicadas en la producción de teatro, danza, circo y títeres. Uno de los requisitos clave es que estas entidades tengan su domicilio social en Madrid. El presupuesto se distribuye en 675.000 euros para empresas privadas y 160.000 euros para entidades sin fines de lucro.
Para 2025, el periodo contemplado para las actividades subvencionadas abarca todo el año, del 1 de enero al 31 de diciembre. Esta planificación responde a la demanda del sector de contar con un marco temporal amplio que permita una mejor ejecución de los proyectos.
Entre las novedades de esta convocatoria, fruto del diálogo con los productores, se destaca la flexibilización de los requisitos de acceso. Ahora, no es necesario que las compañías hayan tenido actividad continua en años anteriores, ampliando así el acceso a nuevas entidades productoras. Este cambio viene acompañado de una revisión de los criterios de valoración para ajustarse mejor a las necesidades del sector.
Además, se han modificado los tipos de gastos subvencionables. En esta ocasión, se incluyen aquellos relacionados con la elaboración del Plan de Riesgos Laborales, así como gastos de propiedad intelectual y otros gastos relevantes para la actividad, como formación continuada y cuotas profesionales.
El compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo del sector cultural se evidencia en el incremento sostenido del presupuesto para estas ayudas. En 2023, la dotación fue de 800.000 euros, beneficiando a 60 entidades, mientras que en 2024 ascendió a 835.000 euros, con 65 beneficiarios.
Este esfuerzo por parte del gobierno local subraya la importancia de las artes escénicas para el tejido cultural madrileño, abriendo paso a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para las compañías de la capital. La vicealcaldesa Inma Sanz ha transmitido la voluntad del Ayuntamiento de seguir trabajando codo a codo con el sector para asegurar el éxito de estas iniciativas.