En el emblemático Palacio de Cibeles, el Ayuntamiento de Madrid organizó el X Foro de Inversión Madrid Emprende, una plataforma que busca impulsar el acceso a la financiación para los emprendedores de la capital. El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, fue el encargado de inaugurar el evento, destacando la importancia de esta iniciativa para diversificar y dinamizar el tejido empresarial de la ciudad.
Durante el foro, se presentaron diez proyectos de emprendimiento que brillaron entre más de 70 candidaturas, seleccionados por su significativo potencial de escalabilidad e inversión. Estas iniciativas, que abarcan un amplio espectro de sectores, desde la agricultura urbana hasta la tecnología satelital, pasaron bajo el escrutinio de diversos inversores, con vistas a asegurar soporte financiero que permita su desarrollo y crecimiento.
Ángel Niño enfatizó el papel vital que desempeñan estos foros en el ecosistema emprendedor local, subrayando que «el acceso a la financiación sigue siendo una de las principales dificultades con las que se encuentran las empresas emergentes al intentar despegar sus proyectos». En este sentido, Madrid Emprende se perfila como un actor clave, habiendo facilitado más de 3 millones de euros en financiación a las startups involucradas en sus convocatorias.
Entre los proyectos destacados, figuras como ISIFARMER intentan revolucionar la agricultura urbana, mientras que innovaciones como AIRWAY SHIELD buscan mejorar procesos médicos críticos. También se presentaron soluciones más tecnológicas y futuras como Hydra Space, que ofrece comunicación satelital avanzada, o LETMEPARK, que aplica inteligencia artificial en la industria de la movilidad.
Además, la edición anterior del foro dejó resultados alentadores, con la mitad de las empresas participantes asegurando financiación para sus propuestas. Este éxito subraya el valor de estos encuentros como puente entre las ideas innovadoras y los capitales necesarios para que estas se materialicen.
La iniciativa no solo resalta la creatividad y la diversidad que sustentan el ecosistema emprendedor madrileño, sino que además contribuye a fortalecer la economía local, modelando un entorno más resiliente y preparado para afrontar los retos del futuro.