El distrito madrileño de Villaverde está experimentando una transformación significativa gracias a las obras de reurbanización que lleva a cabo la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS). Con una inversión de más de 4,8 millones de euros, el proyecto se centra en la zona de San Nicolás-Arechavaleta y ha alcanzado un 80 % de ejecución, según se informó tras la reciente visita del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS, Álvaro González, acompañado por el concejal del distrito, Orlando Chacón.
El objetivo principal de estas obras es mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la renovación del pavimento de las aceras, la renovación del alumbrado y del mobiliario urbano, así como la adecuación de los servicios generales de la zona. Gracias a estas mejoras, el entorno buscará proporcionar un acceso más cómodo y moderno a sus residentes.
Entre las actuaciones destacadas se encuentra la creación de recorridos peatonales continuos que faciliten el tránsito tanto en direcciones norte-sur como este-oeste, así como la instalación de nuevas áreas de recreo, incluyendo una zona biosaludable de calistenia y un circuito ciclista. También se han renovado dos grandes zonas verdes que ahora invitan al deporte, la socialización y el descanso.
Actualmente, están terminadas las obras en calles significativas como Lezo, Lazcano, Escoriaza y Orio, en la zona de San Nicolás, además de Arama, Totanés y Arechavaleta en el área de Arechavaleta. Las labores continúan en la calle de Anoeta y en una importante zona verde. Con el compromiso de finalizar el proyecto en el primer trimestre de 2025, las obras avanzan a un ritmo que superará las expectativas iniciales en nueve meses.
El delegado Álvaro González remarcó que estas intervenciones son fundamentales para facilitar el día a día de los vecinos y optimizar su relación con el entorno urbano. Este enfoque también se está aplicando en otros distritos de Madrid, donde EMVS lleva a cabo nueve intervenciones adicionales, elevando la inversión total a más de 12,7 millones de euros. Estas actuaciones demuestran el compromiso del Ayuntamiento con la regeneración urbana sostenible y la mejora de las condiciones de vida de sus residentes.