El Ayuntamiento de Madrid extiende el servicio de asesoramiento en salud financiera a un mayor público y a profesionales de recursos sociales.

En un esfuerzo por mejorar la salud financiera de los ciudadanos de Madrid, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, firmó hoy un protocolo de colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum. Esta alianza busca continuar y expandir los proyectos de salud financiera ya existentes, beneficiando a un grupo más amplio de personas en la capital española. Las iniciativas, conocidas como FARO y CREA, tienen como objetivo principal proporcionar asesoramiento y acompañamiento gratuito en materia de educación financiera.

Los programas se mantendrán en los centros de servicios sociales, en los centros de mayores y en los espacios de igualdad del municipio. Como nuevo enfoque, estos recursos también estarán disponibles para los usuarios y profesionales de los centros juveniles del Ayuntamiento, ampliando significativamente el alcance de estas acciones.

El delegado José Fernández destacó la importancia de esta colaboración público-privada, afirmando que «podremos apoyar a personas en situación de vulnerabilidad a realizar una mejor gestión de su economía personal». Fernández también subrayó el papel fundamental que juega la educación financiera en la mejora de la calidad de vida, al permitir decisiones informadas que impulsan la autonomía económica y la integración social. Con estas acciones, señaló, se sientan las bases para que los ciudadanos puedan alcanzar sus metas vitales tanto presentes como futuras.

El protocolo, que tiene una duración de cuatro años, contempla diversas líneas de actuación. En el marco del proyecto FARO, se busca dotar a los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid con las herramientas y conocimientos necesarios para asesorar adecuadamente a los ciudadanos en temas como el control de gastos, la promoción del ahorro y la prevención del endeudamiento, entre otros. Esta formación ha capacitado ya a más de un centenar de profesionales desde 2021.

Por su parte, el programa CREA ha sido clave para mejorar la salud financiera de más de 200 mujeres en riesgo de exclusión social o laboral desde el año 2023. Este enfoque inclusivo y formativo responde a la necesidad de proporcionar habilidades financieras prácticas a aquellas personas que más lo necesitan.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con ING y Nantik Lum, reafirma su compromiso de proporcionar herramientas para el empoderamiento económico de sus ciudadanos, reforzando así el tejido social de la ciudad y apostando por un futuro más justo y equitativo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida se une a la procesión del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón de ‘los Estudiantes’

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a...

Récords Inalcanzables: Logros Deportivos Que Desafían el Tiempo

Carlos Alcaraz mostró una notable madurez tras conquistar el...

Impresionante Exhibición en Las Ventas: El Petardo Gigante de los Toros de Valdellán

La reciente corrida en la que se presentó el...

Triunfo de Ferrera en Las Ventas: Una Tarde de Magia Taurina

En una tarde en la Plaza de Las Ventas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.